
Sanidad
Mañueco demanda al CSN agilizar trámites en beneficio de la Sanidad
Durante el encuentro celebrado en Valladolid, se abordan distintos aspectos en materia de seguridad nuclear y sobre la protección radiológica en Castilla y León

Continuar avanzando en unos servicios sanitarios de calidad y de última generación para seguir ofreciendo una Sanidad de garantías a los castellanos y leoneses. En ello continúa trabajando el Gobierno regional y esa ha sido uno de los destacados puntos en el encuentro que ha mantenido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, con el del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Carlos Lentijo, en una reunión que ha tenido lugar en Valladolid.
En esta acto cordial y distendido, Mañueco ha solicitado a Lentijo, agilizar en la medida de lo posible los trámites necesarios en todo lo que tiene que ver con las infraestructuras sanitarias y, especialmente, con el acelerador lineal del acelerador lineal del nuevo Hospital Universitario de Santa Bárbara en Soria, para que la radioterapia sea una realidad cuanto antes. Una unidad de radioterapia que, desde el pasado 20 de diciembre, acoge consultas personalizadas para los pacientes.
A lo largo del encuentro también se han abordado aspectos en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en la Comunidad.
El presidente del CSN, por su parte, le trasladó que ya se ha evaluado la documentación remitida y estima que, si se cumplen todos los requisitos, la próxima semana será cuando el Pleno del Consejo dé luz verde a la autorización para su funcionamiento, un paso previo al inicio de las operaciones de verificaciones y calibraciones del acelerador. Posteriormente, será momento para la instalación radioactiva, que debe cumplir también una serie de requisitos, entre los que se encuentra la existencia de personal con formación y licencia para operar dicha unidad de radioterapia.
Lentijo también informó que la institución continúa trabajando estrechamente de la mano del Servicio de Protección Radiológica del Complejo Asistencial Universitario de Burgos del que depende la instalación, y ha ofrecido al Gobierno regional toda la cooperación para que la radioterapia en Soria está operativa cuanto antes. Además, la colaboración entre el Ejecutivo autonómico y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) incluye también medidas de planificación, preparación y respuesta ante emergencias radiológicas, materia sobre la cual el CSN y la Junta de Castilla y León mantienen un convenio de colaboración firmado en 2020 y renovado en el año 2024.
Actuaciones en la región
Finalmente, también se han repasado actuaciones llevadas a cabo por el CSN, como la supervisión del proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), o también de la fábrica de combustible de Juzbado, en la provincia de Salamanca, que cuenta con una autorización para procesar hasta un total de 500 toneladas anuales de óxido de uranio y mezclas con óxido de gadolinio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar