Cargando...

Sociedad

La marcha contra el cáncer de Valladolid arranca potente con 15.084 inscritos el primer día

La cuota de inscripción es de seis euros para continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Valladolid

Cola para realizar la inscripción en la Marcha del Cáncer Miriam ChacónIcal

La XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más numerosa y popular de España, y que se celebrará el domingo 26 de octubre, arranca motores con 15.084 inscritos ayer, en el primer día, por encima de los 14.781 de esa primera jornada del 2024 y de los 15.026 del 2022.

La tradicional marcha verde contra el cáncer de Valladolid, que en el 2024 superó los 51.000 inscritos, sigue sumando adeptos años tras año y tuvo su récord en el 2019 cuando fueron más de 56.000. El plazo para poder inscribirse en esta marcha urbana no competitiva de 5 kilómetros, que se puede hacer corriendo o andando, es hasta el día previo a la marcha, el sábado 25 de octubre, aunque en la segunda jornada ya hay grandes colas para las inscripciones.

La cuota de inscripción es de seis euros para continuar financiando las ayudas de investigación promovidas desde la sede de Valladolid, que este año se dirige a la investigación del doctor José Manuel Muñoz Félix sobre la liberación de los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales puede ser un nuevo tratamiento contra el cáncer en el IBSAL (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca).

La marcha Contra el Cáncer, que supone ya una fecha en el calendario de las citas de Valladolid capital, contará de nuevo con una carpa para informar de esa investigación oncológica que se realiza en Valladolid.

Año tras año, la marcha ha ido pulverizando los datos de participación y ha pasado de los 5.000 andarines que sumó en la primera, en 2012, a los más de 33.000 de la de 2016, con 45.000 en la de 2017 y esos 56.000 de 2019, antes de la pandemia, que la sitúan como la primera de España en participación, informa Efe.