Turismo
Más de 1,3 millones de turistas internacionales visitan Castilla y León en 2024
Esta cifra supone un incremento del 11,18% con respecto al año anterior
Llegan buenas noticias para el sector turístico de Castilla y León. Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de visitantes a esta comunidad durante el pasado año se incrementó un 11 por ciento respecto al año 2023, alcanzando la cifra de 1.353.304 turistas. Unos datos que suponen un crecimiento de un punto por encima de la media del país, que se situó en un 10,1 por ciento.
Estos números suponen un incremento de 136.1000 visitantes más que en el año precedente, cuando se registraron 1.217.204 personas que se acercaron hasta la comunidad, suponiendo un crecimiento del 19,74 por ciento respecto a 2022.
Otro aspecto destacado que refleja el informe publicado por el INE es que el gasto total realizado por los turistas no residentes supusieron unos ingresos de 936 millones de euros -un 20,77 por ciento más respecto a 2023, cuando la cifra se quedó en 777 millones de euros, creciendo casi un 39 por ciento.
Aunque los principales mercados siguen siendo Reino Unido, Francia y Alemania, los turistas procedentes de Asia son los que experimentan mayor crecimiento, con una tasa de variación del 14,2 % en comparación con el año anterior.
El gasto medio de los turistas internacionales alcanzó una media de 694 euros, 55 euros más que en 2023, con un crecimiento del 8,63 por ciento, aunque sí se ha producido una ligera caída en el gasto medio diario por personas, al pasar de 140 a 139 euros.
Finalmente, la duración media de los viajes se situó en 5,01 días en la región, subiendo casi medio punto respecto a 2023, que supone un incremento porcentual del 9,61 por ciento.
En cifras totales y nacionales, fueron 93,8 millones los turistas que se acercaron el pasado año a España, con un aumento del 10,1 por ciento y un gasto de 126.282 millones, un 16,1 por ciento más, siendo Cataluña la comunidad española que más turistas ha recibido el pasado año, seguida por las Islas Baleares y Canarias.