
Cultura
Nace Festival Luminaria Sound con sello Celtas Cortos para llevar la cultura a Pedro, un pueblo de Soria de cuatro habitantes
La iniciativa, que se celebrará el 10 de agosto, contará con grupos de Castilla y León

El pueblo de Pedro, con cuatro habitantes y ubicado en la comarca de Tiermes, acogerá el 10 de agosto Festival Luminaria Sound para llevar casi 20 horas de actividades con música en directo. La iniciativa, bajo la batuta de Goyo Yeves de Celtas Cortos (natural de Pedro), quiere imitar al mítico concierto que se celebró hace dos décadas y que reunió a 4.000 personas por el grupo castellano y leonés.
El Festival pretende tener un carácter vertebrador para lo cual contará conla participación de grupos de Castilla y León como La Regadera (Burgos), Los Mejías (Segovia) o los sorianos Non Gratta, el Guapo Calavera, o dj Rulo (Carrascosa de Arriba), además de Charaga y la dj María Arias.
Los organizadores del evento presentaron hoy la iniciativa en la Diputación Provincial de Soria. La iniciativa, que no tiene todavía el cartel cerrado, será gratuito y está financiado por ayuntamientos, asociaciones, colaboradores y la aportación voluntaria (‘crowdfunding’). El presupuesto ronda los 26.000 euros y en caso de obtener ingresos, los organizadores pretenden revertirlos en la localidad.
Las actividades arrancarán a las 10.00 horas con visitas guiadas a Tiermes para dar paso a un free tour por el pueblo y más actividades culturales como talleres de bailes regionales, fomento de antiguas tradiciones, charlas o juegos populares y comida típica como las migas. Los conciertos comenzarán sobre las 20.00 horas con la actuación de ‘El Guapo Calavera’, hasta las 5.00 horas aproximadamente. Habrá zona de acampada que se puede reservar en la web del Festival.
En cuanto al nombre del festival, se debe a que tradicionalmente, cada noche de San Roque, los habitantes de Pedro encendían una hoguera en la plaza del pueblo con la idea de deshacerse de los trastos viejos que cada uno guardaba para la ocasión y que no solo iluminaba la oscuridad de la noche, sino que también unía a la comunidad en torno a un símbolo de tradición y festividad. “Yo recuerdo este día como que se iniciaba algo nuevo”, precisó para señalar que el Festival es que tenga permanencia.
El soriano Goyo Yeves, de Pedro, fue el encargado de recordar que hace 20 años se hizo allí un concierto de Celtas Cortos con unas 4.000 personas, algo que se recuerda como algo “insólito e impresionante en esta pequeña localidad”. Ello dio paso a celebrarse durante cuatro años el ‘Pedro Peña Rock’. “El concierto movilizó muchísimas personas y queremos replicarlo. Nos hemos juntado siete personas de dos generaciones para hacer algo chulo”, recalcó.
Asimismo, precisó que el evento no habría podido salir adelante sin el apoyo del Ayuntamiento de Montejo de Tiermes y el de Liceras, y adelantó que los organizadores también quieren realizar alguna actividad cultural “fuera de temporada”. “Vamos a iluminar el festival y la comarca de Tiermes”, resaltó.
Otra de las organizadoras, Susana Alcaraz, trasladó la perspectiva de la parte más joven que propuso el evento en un pueblo tan pequeño sin apenas servicios por lo que el objetivo el festival pasa por dotar a estas zonas de cultura, un derecho para todos, y un "motivo para que la gente no deje de ir a sus pueblos" y que una a la comarca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar