Sociedad

El nuevo Centro de Vida Activa Zona Centro de Valladolid dispondrá de 3.000 metros cuadrados, con 30 plazas para estancias diurnas tras una inversión de 2,8 millones

Estará operativo desde 2027 en el edificio que albergaba la escuela de artes en la calle Leopoldo Cano, tras la cesión por parte de la Junta de parte del inmueble por 20 años prorrogables

Jesús julio Carnero y Carlos Fernández Carriedo presentan el proyecto
Jesús julio Carnero y Carlos Fernández Carriedo presentan el proyectoEduardo Margareto/Ical

El Ayuntamiento de Valladolid invertirá 2,8 millones de euros en la reforma del antiguo edificio de la escuela de artes en la calle Leopoldo Cano, que albergará el nuevo Centro de Vida Activa Zona Centro de la ciudad. Las nuevas instalaciones contarán con 3.000 metros cuadrados, el doble que las anteriores de la calle Fray Luis de León, y dispondrán de un centro de estancias diurnas con 30 plazas. Asimismo, los usuarios potenciales pasarán a 15.000 al mes, frente a los 11.000 actuales, que se reciben en las instalaciones provisionales de La Marquesina.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presentaron hoy el proyecto, que es posible gracias a la cesión del inmueble por parte del Ejecutivo regional, de forma gratuita por 20 años prorrogables.

Jesús Julio Carnero recordó que cuando llegaron al Gobierno municipal en 2023, el propietario de inmueble arrendado en Fray Luis de León para el Centro de Vida Activa Zona Centro de Valladolid, quiso recuperarlo, y “no había hoja de ruta del equipo anterior para aportara una solución”. “Nos encontramos con una situación alarmante y dramática”, dijo. En este sentido, explicó que lograron una prorroga de un año en el alquiler, que les permitió analizar una solución y se pusieron en contacto con la Junta y encontraron “una respuesta idónea” en la vieja escuela de artes, ya que había sido trasladada a la Rondilla.

El regidor vallisoletano destacó que el edificio permite contar con un espacio “más holgado” para las necesidades de las personas mayores de la zona centro, ya que se pasa de 1.600 a 3.000 metros cuadrados, lo que les facilita tener un centro de estancias diurnas para “dar respuesta a una necesidad que existía”, informa Ical.

Jesús Julio Carnero precisó que la cesión es de la planta baja, la primera y el semisotano, mientras que la segunda seguirá en manos de la Junta para posibles instalaciones de la Consejería de Educación. Agregó que el proyecto se divide en dos fases, con la primera finalizada en el primer trimestre de 2027, y concretó que licitarán las obras los primeros días del mes de agosto, con lo que se iniciará su ejecución a finales de este año.

Carnero recordó que tras cerrar la sede de Fray Luis de León, la marcha de la ONCE a un nuevo edifico desde La Marquesina, les facilitó una ubicación transitoria de las instalaciones, que es la que funciona actualmente “con total normalidad”. Una vez que concluya la primera fase de las obras, se trasladará ya a Leopoldo Cano, para iniciar la segunda fase.

El alcalde de Valladolid agradeció al Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco su “sensibilidad” con los vecinos de la capital, y sentenció que la “atención a los mayores es esencial” y con esa respuesta “atienden a este colectivo de la zona centro que carecía de una hoja de ruta cuando llegaron al Ayuntamiento en 2023”.

Por su parte, Carlos Fernández Carriedo explicó que una vez trasladada la nueva escuela de arte en Valladolid del edifico próximo al Teatro Calderón a la Rondilla, el inmueble quedaba sin uso, y Educación devolvió las instalaciones a Hacienda. En este sentido, remarcó que el deseo de Alfonso Fernández Mañueco siempre ha sido que los bienes de titularidad de la Junta tengan “el mejor uso al servicio de los ciudadanos”, como remarcó en el debate sobre el estado de la Comunidad.

Así, puso de relieve que el Ayuntamiento tenía ese “interés, capacidad e iniciativa” para poner en marcha este proyecto, para el que ceden las instalaciones. “El Ayuntamiento es un aliado que sabe lo que quiere hacer y lo va a dar uso, por lo que le cedemos las llaves para que gestione un proyecto al servicio de los ciudadanos”, resumió.