Política

El nuevo subdelegado del Gobierno en Palencia confía en una solución para instalar pantallas acústicas “más amables” en la ciudad

Eduardo Santiago toma posesión de su cargo con un compromiso de cercanía y servicio

NIcanor Sen junto a Eduardo Santiago en Palencia
NIcanor Sen junto a Eduardo Santiago en PalenciaBrágimo/Ical

El subdelegado del Gobierno en Palencia, Eduardo Santiago, realizó declaraciones a los medios antes de su toma de posesión, abordando la controversia sobre las pantallas acústicas que Adif planea instalar en la ciudad. Santiago aclaró que las pantallas actuales, asociadas a las obras en la zona sur del ferrocarril, son provisionales y enfatizó la necesidad de que se alcance un acuerdo entre el Ayuntamiento de Palencia y Adif para diseñar una solución definitiva, funcional y estéticamente adecuada.

“Confío en que el Ayuntamiento y Adif llegarán a un entendimiento para lograr un diseño óptimo, tanto de la infraestructura como de su ubicación, para que no actúe como una barrera”, afirmó Santiago. En respuesta a los periodistas, descartó que las pantallas no se vayan a instalar, pero insistió en buscar una “solución más amable” que minimice el impacto visual. “Hay zonas donde se pueden instalar para reducir el impacto y, al mismo tiempo, garantizar el descanso de los vecinos, que es el objetivo principal”, añadió, según recogió Ical.

Respecto a los incendios que afectaron a la provincia este verano, Santiago informó que ardieron “algo más de 5.000 hectáreas”, sin contar los recientes incendios agrícolas. Además, confirmó que la Subdelegación sigue trabajando para lograr la declaración de zonas catastróficas. “El Centro de Seguimiento y Coordinación de Emergencias está evaluando una lista más completa de municipios afectados que hemos proporcionado”, explicó. También señaló una discrepancia entre los criterios de clasificación de la Junta de Castilla y León, basados en los IGR, y los del Ministerio del Interior, que sigue un modelo tradicional desde 2015.

Eduardo Santiago Calleja tomó hoy posesión de su cargo como nuevo subdelegado del Gobierno en Palencia, en una ceremonia solemne presidida por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen. El evento, marcado por un emotivo recuerdo a las víctimas y damnificados por los incendios que asolaron la provincia en agosto, sirvió para destacar el compromiso de Santiago con la igualdad de oportunidades, la cercanía a la ciudadanía y el fortalecimiento del servicio público en la provincia.

El acto, que tuvo que posponerse debido a los devastadores incendios que afectaron a Palencia y otras provincias de Castilla y León, comenzó con palabras de Nicanor Sen, quien subrayó la relevancia de la jornada. “Hoy no celebramos solo un nombramiento, celebramos una promesa de servicio”. Sen destacó la inmediata implicación de Santiago en la gestión de la crisis, aún sin haber jurado oficialmente el cargo, al integrarse en el Centro de Coordinación Operativa Provincial (CECOPI) y asumir responsabilidades desde el primer momento. “Nuestro nuevo subdelegado demostró su compromiso desde el minuto uno”, afirmó.

El delegado del Gobierno expresó, en nombre del Ejecutivo, sus condolencias a las familias afectadas por los incendios, así como su apoyo a los heridos y a quienes perdieron sus bienes. Además, elogió la respuesta “ejemplar” de los equipos de emergencia y aseguró que el Estado acompañará a la provincia en su recuperación. “Estaremos a la altura, como lo hemos estado desde el primer incendio”, garantizó Sen.

Por su parte, Eduardo Santiago abrió su intervención con un sentido homenaje a las víctimas de los incendios, reconociendo la intensidad de sus primeros días en el cargo: “Fueron días complejos, de aprendizaje acelerado, pero también de admiración por la entrega de instituciones, equipos de emergencia y voluntarios”. El nuevo subdelegado, nacido en Palencia y con raíces en el barrio de San Juanillo, expresó su gratitud por la oportunidad de representar al Gobierno en su tierra natal. “Es un honor inmenso. Mi objetivo es que quedarse o volver a Palencia sea una opción real para las próximas generaciones”, afirmó.

Santiago, descrito por Sen como “joven, preparado, tenaz y humilde”, reivindicó el papel de lo público como motor de igualdad y transformación social. “Mi forma de trabajar será abrir puertas, cooperar lealmente y priorizar el interés general”, aseguró. Además, destacó su pertenencia a una generación preparada para asumir retos con nuevas perspectivas: “No vengo a disculparme por mi juventud, sino a ponerla al servicio de nuestra tierra con nuevas energías”.

El nuevo subdelegado también subrayó la importancia de la Subdelegación del Gobierno como una institución cercana y accesible, comprometida con ser “una casa de puertas abiertas” para todos los palentinos. La ceremonia, cargada de simbolismo, no solo marcó el inicio de una nueva etapa para la Subdelegación del Gobierno en Palencia, sino que también reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la recuperación y el desarrollo de la provincia tras los desafíos recientes.