
Política municipal
La oposición se alía para tumbar los presupuestos del PP para Segovia
El alcalde, José Mazarías, acusa a PSOE, Segovia en Marcha, IU y Vox de "secuestrar" el futuro de la ciudad

Al contrario de lo que ocurría en Valladolid, donde PP y Vox pactaban los presupuestos para 2025, en Segovialos del partido conservador no apoyaban el proyecto presupuestario del equipo de Gobierno de José Mazarías, al que solamente le hacía falta una abstención de alguno de los concejales del resto de formaciones para sacarlo adelante, por lo que este decaía y era tumbado por la oposición al completo (PSOE, Ciudadanos, Segovia en Marcha, Izquierda Unida y Vox) por trece votos a doce.
Las Cuentas municipales a debate ascendían a unos 77 millones de euros, pero tendrán que esperar a mejor ocasión.
El alcalde de la ciudad destacaba algunos aspectos del proyecto como la dotación de personal para áreas clave como contratación y urbanismo, inversiones destinadas a la mejora de la ciudad, el desarrollo del proyecto ‘Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025’, y diversas ayudas económicas para colectivos locales.
En su intervención, apelaba a la responsabilidad de los grupos políticos para lograr un acuerdo, pero pese al llamamiento del regidor, las enmiendas a la totalidad presentadas por IU, Segovia en Marcha, PSOE y Vox marcaban un intenso debate en el que la oposición reiteró su rechazo a las cuentas y no cedió,
Las enmiendas de los partidos de izquierda fueron rechazadas con los votos del PP y Vox, mientras que la presentada por Vox únicamente contó con el apoyo de sus dos concejales y el de Ciudadanos.
Los grupos de la oposición coincidían en criticar la falta de diálogo por parte del equipo de Gobierno, la insuficiencia de las inversiones propuestas y la excesiva presión fiscal sobre los ciudadanos. Además, reclamaban un cambio de actitud por parte del alcalde para posibilitar acuerdos que desbloqueen la aprobación del presupuesto.
Desde Segovia En Marcha, su portavoz, Guillermo San Juan, aseguraba que se trataba de unas cuentas “totalmente alejadas de las necesidades de Segovia” y apuntaba que la ciudad “necesita un programa de intermediación para el alquiler asequible, ayudas al alquiler, una apuesta decidida por la rehabilitación y mejora energética del parque de vivienda”.
Asimismo, insistía en que la ciudad “no necesita más turismo masificado ni un ayuntamiento que piense más en los turistas que en los segovianos”.
Ángel Galindo, portavoz de Izquierda Unida, remarcaba que las cuentas municipales para 2025 “no incluyen suficientes inversiones en los barrios, en la educación pública ni en la accesibilidad universal”. Y desde el PSOE hicieron hincapié en la defensa del incremento de inversiones “para la mejora de aspectos tan básicos como el arreglo de calles o la renovación de redes de agua y alumbrado”. Asimismo, defendieron la apuesta “decidida y clara” por la vivienda pública, el Centro de Innovación en el CIDE y el impulso de Prado del Hoyo y el Puerto Seco.
Por último, la portavoz de Vox, Esther Núñez, destacaba la “falta de ambición en la mejora de los barrios y las calles”, mientras recordaba que el pasado mes de octubre, el equipo de Gobierno se comprometió, apoyando la moción presentada por Vox, a reservar una partida económica del presupuesto para llevar a cabo un plan de rehabilitación integral de las calles y barrios de la ciudad “proyecto que no está recogido en los presupuestos”, lamentaba Núñez.
Tras la votación final en la que se ha hecho constar el rechazo al proyecto económico para la ciudad, Mazarías arremetía contra la oposición, acusándola de "secuestrar el futuro de Segovia" al votar en contra de los presupuestos.
“Lo que para ustedes es hoy una victoria es una derrota para los segovianos”, decía el alcalde, tras mostrar su malestar ante el rechazo del presupuesto "que solo tiene que ver con razones políticas y personales”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar