
Turismo
Ponferrada se consolida como destino turístico de relevancia en España
El impacto económico el pasado año fue de 22,5 millones de euros mientras desde el Ayuntamiento reafirman su apuesta por un turismo de calidad y familiar con el Camino de Santiago, eel castillo de los Templarios, La Tebaida, la Semana Santa o el legado industrial como protagonistas

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, la localidad leonesa de Ponferrada se está convirtiendo en un destino turístico de relevancia, lo que está ayudando a dinamizar la economía de la capital berciana.
De hecho, se estima que durante el pasado año la actividad turística generó 22,5 millones de euros frente a los 14,5 del año 2023. Una cifra que se basa solo en las pernoctaciones en hoteles sin contar a aquellos turistas que duermen en casas rurales, pisos turísticos, albergues o que pasan por la ciudad pero no duermen en ella, por lo que el impacto y la llegada de turistas es aún mayor, según destacaba este martes el concejal de Turismo, Iván Alonso, tras hacer balance satisfactorio de 2024 en materia turística en compañía de los técnicos Miguel Reguera y Laura Hurtado.
El Ayuntamiento s eha apoyado para dar estas cifras en los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, las encuestas hoteleras o los datos obtenidos del Sistema Turístico Inteligente, entre otros, ofrecidos desde la Secretaría de Estado de Turismo gracias al sello de la ciudad como Destino Turístico Inteligente.
“La cifra no es cien por cien real, ya que la repercusión real es mayor”, insitía Hurtado, en declaraciones recogidas por Ical, mientras precisaba que las pernoctaciones en 2024 fueron 167.588, lo que supone 6.000 más que el año anterior. La media de estancia es de 1,4 noches y el gasto diario por turista es de 130 euros,
"Estamos contentos y los datos son buenos y revelan que vamos por el buen camino,pero no nos conformamos porque no hemos tocado, ni de lejos, el techo de lo que puede dar Ponferrada", decía un ambicioso concejal de Turismo, para quien el reto en materia de pernoctaciones es llegar a las dos noches de media por turista.
Para lograrlo, avanzaba que se seguirña apostando por Ponferrada como un destino para pequeños y medianos congresos, el slow turist, alejado de las masas y del turismo de borrachera "que ni tenemos ni queremos”, apuntaba.
Los meses estrella son junio, julio y agosto., pero los datos están creciendo sobremanera entre octubre y diciembre, según el conceja, quien ponía en valor la reciente campaña de promoción en Fitur que ha alcanzado las 76.000 visualizaciones, diez mil de ellas en Youtube y, el resto, a través de Instagram, en la que se ha venido Ponferrada como una ciudad amable, cercana y con ganas de agasajar a todos, cuyas fortalezas son el Camino de Santiago, el Castillo de los Templarios, La Tebaida, la Semana Santa o el legado industrial.
Finalmente, el concejal destacaba que una veintena de empresas de todo tipo, muchas de ellas dedicadas al turismo de bicicleta, senderismo o gastronómico, se interesaron por la capital del Bierzo como destino turístico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar