Tecnología

El programa CyL Digital ha formado ya a más de 9.000 menores de 18 años

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, destaca la importancia de preparar a la infancia y la juventud para los empleos del futuro con este tipo de formación

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, clausura en Alba de Tormes las Olimpiadas CyL Digital
El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, clausura en Alba de Tormes las Olimpiadas CyL DigitalJcylJcyl

La Junta de Castilla y León impulsa con el programa CyL Digital una estrategia pionera para reducir la brecha digital y garantizar que la formación en competencias digitales llegue a todos los ciudadanos, vivan donde vivan. A través de actividades presenciales, online y móviles, y con especial atención al medio rural, este programa convierte la tecnología en una herramienta de cohesión territorial, igualdad de oportunidades y desarrollo económico y social para toda la Comunidad.

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha clausurado en Alba de Tormes (Salamanca) las Olimpiadas CyL Digital, un programa pionero de la Junta de Castilla y León que este verano ha recorrido 25 localidades de la Comunidad con el objetivo de acercar la formación en competencias digitales a niños y jóvenes del medio rural.

“El programa CyL Digital demuestra que la digitalización no es solo una cuestión de tecnología, sino también de igualdad de oportunidades. Con iniciativas como estas Olimpiadas llevamos la formación en competencias digitales a cualquier rincón de Castilla y León, garantizando que ningún niño se quede atrás”, ha explicado Ortega

El viceconsejero ha subrayado que las Olimpiadas forman parte del Programa CyL Digital, una estrategia global de formación en competencias digitales impulsada por la Junta. En este marco, ya son más de 9.000 los menores de 18 años que han participado en actividades formativas (8.314 de forma presencial y 964 a través de la plataforma online).

“Estas Olimpiadas son un ejemplo de cómo la tecnología puede servir para generar cohesión territorial y para que el medio rural disponga de las mismas oportunidades que las grandes ciudades. Convertimos a nuestros pueblos en espacios de innovación, aprendizaje y futuro”, ha añadido.

Un verano digital en 25 municipios

Las Olimpiadas CyL Digital han recorrido este verano municipios de las nueve provincias, con talleres gratuitos de 10 horas en dos días consecutivos. En total, más de 470 menores han participado en esta edición estival, aprendiendo a:

-Crear logotipos de equipo con Canva.

-Diseñar e imprimir medallas personalizadas en 3D.

-Desarrollar videojuegos deportivos interactivos con Scratch y Makey Makey.

-Combinar deporte y tecnología en dinámicas de equipo.

En total, se han celebrado ediciones reducidas en 25 localidades del medio rural.

Cohesión territorial e igualdad de oportunidades

Luis Enrique Ortega ha recordado que el programa CyL Digital, en marcha desde 2009, cuenta ya con 133.000 usuarios registrados y una red de 334 centros asociados, de los cuales 263 se han adherido en la actual legislatura, multiplicando la extensión de la formación digital en el medio rural.

“El futuro digital de Castilla y León se construye garantizando que nadie se quede atrás en el acceso a la tecnología. Estas Olimpiadas demuestran que aprender a programar, diseñar o crear con tecnología puede ser divertido, inclusivo y motor de desarrollo local”, ha señalado el viceconsejero.

El Programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León promueve la formación gratuita en competencias digitales a toda la ciudadanía, con especial atención a colectivos con mayor riesgo de brecha digital como mayores, desempleados, personas con discapacidad o habitantes del medio rural. A través de sus Espacios CyL Digital en las capitales de provincia, los centros asociados en el medio rural, las aulas móviles y su plataforma online de formación, el programa ofrece desde formación básica en el uso de servicios electrónicos hasta contenidos avanzados sobre inteligencia artificial y programación.