
Sociedad
Proyecto Hombre Valladolid benefició a 4.247 personas en 2024, con un presupuesto de 1,4 millones y medio centenar de proyectos
La Fundación ha trabajado con 49 profesionales, nueve alumnos en prácticas y 39 voluntarios

Proyecto Hombre Valladolid-Fundación Aldaba benefició a 4.247 personas en 2024, con un presupuesto de 1,4 millones y medio centenar de proyectos ejecutados, según la Memoria Anual.
Del total de personas atendidas, siete de cada diez, es decir, 2.996, eran familias y menores, mientras que el resto, 1.251, eran adultos.
Además, de los 49 profesionales que desempeñan su labor en la Fundación, 29 eran mujeres y 20, hombres. Nueve personas, todas ellas féminas, realizaron sus prácticas en Proyecto Hombre, con 3.785 horas de formación. Igualmente, participaron 39 personas voluntarias: 22 mujeres y 17 hombres, en diferentes programas. Entre ellos, la organización destaca el Programa Activos, de promoción e impulso del voluntariado en el ámbito social, y la actividad ‘Somos Proyecto Unidos’, encuentro-convivencia entre profesionales y voluntarios. Ambos dirigidos a la formación, encuentro e impulso del voluntariado.
Entre los recursos acreditados, según la Memoria, se encuentran el Servicio de Referencia de Prevención; el de Atención Integral a la Mujer; Comunidad terapéutica; Centro de día; y Centro dispensador y prescriptor de metadona.
También, los equipos de la Fundación recibieron 16 cursos de formación, que se traducen en 250 horas y en los que han participado 27 profesionales. Se trata de cursos promovidos por la Asociación Nacional de Proyecto Hombre, el Comisionado Regional para la Droga y la Dirección General de la Mujer de la Junta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar