
Entrevista
Rafael González: «Las fiestas de Toro son un gran acicate para la economía local»
Arrancan las Ferias y Fiestas de San Agustín este viernes donde destacan la actuación de Café Quijano y los actos ligados al mundo de la tauromaquia

Toro es uno de los grades atractivos turísticos con los que cuenta Castilla y León. No solo por su legado patrimonial, que es amplio y abrumador, destacando su Colegiata, sin también por su amplia oferta cultural y una gastronomía única acompañada por unos vinos de Denominación que triunfan allá por donde van. Años de esfuerzo y trabajo que se ven respaldados por unas Ferias y Fiestas de San Agustín que arrancan este viernes con un amplio programa. Su alcalde, el popular Rafael González, en una entrevista a La Razón, desvela las expectativas creadas para estos próximos días, pero también para hablar de una localidad en lo que toca a sus potencialidades, pero también a sus necesidades.
Son sus segundas fiestas al frente de la Alcaldía y el programa es muy extenso, y abierto para todos. ¿Qué destacaría?
Son unas fiestas donde se han intentado recoger todos los gustos y preferencias.
Imagino que para tener este programa tan completo, ha habido que hacer muchas cábalas para realizar el presupuesto
Siempre organizar fiestas conlleva una carga económica importante, pero creemos que es un acicate para la economía local.
Y empiezan fuerte con un concierto de Café Quijano.
Son un grupo referente en el panorama nacional, siempre Toro se ha caracterizado por contratar grupos musicales de primer orden y primera línea.
Y en un momento tal delicado para el mundo de la tauromaquia, los toros vuelven a tener un papel muy destacado en estas fiestas.
La tauromaquia está muy ligada a nuestra ciudad, no podía ser de otro modo, dada la belleza de nuestra plaza y el nombre de nuestra ciudad vinculada al verraco y a su mundo.
¿Qué destacaría además de este programa?
La gran cantidad de eventos proyectados de toda índole. Es un programa que ha conllevado mucho esfuerzo en su preparación y elaboración. Es nuestro deseo que todos lo toresan@s y visitantes disfruten.
Lo que sí veo en el programa es la implicación de la sociedad empresarial y civil en el día a día del pueblo, El pregón corre a cargo de María Pilar Pérez Colás.
Sí, sin la participación de los vecinos, comerciantes y asociaciones no sería posible.
Después de cumplir un año al frente de la alcaldía, ¿cuál es la situación actual de Toro?
Creemos que hemos dado los primeros pasos para conseguir un cambio que genere ilusiones y expectativas.
¿Cuáles son las principales necesidades y reivindicaciones tanto a la Junta como al Gobierno?
Que no se olviden que las zonas rurales son esenciales.
¿Ve en esta legislatura que arranque de una vez el proyecto de Monte la Reina?
Estoy convencido de que Monte La Reina será una realidad.
Cuando accedió a la alcaldía, se comprometió a trabajar en el problema del agua y de la limpieza. Cómo se ha avanzado y en qué punto estamos
El tema de la limpieza se ha mejorado, y seguimos trabajando en ello, en momentos puntuales se contrata una barredora para poder acceder a todos los puntos de limpieza. En cuanto al agua, se ha instalado una planta de tratamiento del agua hace un año aproximadamente, y se están estudiando otras alternativas.
¿Necesita Toro un mayor impulso empresarial?
Es necesidad imperiosa un Plan Regional de ámbito territorial orientado a la oferta de suelo industrial.
Y en el tema de la despoblación, ¿qué pasos se están dando para aprovechar el talento de los más jóvenes para que cuando acaben sus estudios se establezcan en la localidad?
Está ligado de forma indisoluble al establecimiento de empresas e industrias. Se ha implantado un grado superior de Comercio Internacional en el instituto González Allende se promueve la estructura de un polígono industrial que fije la población joven.
Una última cuestión, ya sobre el aspecto cultural y patrimonial. Toro se ha convertido en un atractivo turístico y sobre todo en el aspecto cultural...
La oferta cultural de Toro es inigualable : Carnaval, Semana Santa, Feria del Libro, Feria del Vino, Noches Blancas, Festival Nacional de Teatro Clásico, Exposición de jóvenes artistas plásticos, Festival Internacional de Cortometrajes, San Agustín, Fiesta de la Vendimia y Navidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El "no" por respuesta