Sociedad

La sensibilización, empatía y promoción de la salud mental tiene premio

Mara Torres, el proyecto de Prevención del Suicidio ‘Once Vidas’ de El Mundo y el Observatorio de Derechos Humanos de la UVa; galardonados en los Premios Salud Mental Castilla y León 2025

La periodista Mara Torres recibirá uno de los premios de Salud Mental por su contribución a una sociedad más empática y consciente de la salud mental, tanto desde el programa "El Faro" en la Cadena SER
La periodista Mara Torres recibirá uno de los premios de Salud Mental por su contribución a una sociedad más empática y consciente de la salud mental, tanto desde el programa "El Faro" en la Cadena SERSalud MentalLa Razón

La Federación Salud Mental Castilla y León ha dado a concocer los Premios Salud Mental CyL de la edición 2025. Unos galardones de carácter bianual que reconocen la labor de aquellas personas e instituciones que han destacado, a lo largo de estos años, por su contribución en la sensibilización y promoción de la salud mental.

Este año, los reconocimientos recaen en tres categorías, comunicación, persona e institución, en las que el jurado ha destacado sus valores de compromiso, empatía y lucha por la salud mental.

La Federación Salud Mental Castilla y León reconoce el proyecto “Once Vidas” de El Mundo, por su compromiso profesional en la prevención del suicidio y la visibilización del sufrimiento psíquico, destacando su enfoque humano y riguroso. A través de testimonios y reportajes mensuales, ha logrado romper el silencio y sensibilizar a la sociedad sobre este grave problema de salud pública.

Por otro lado, dedica una mención especial a Alicia Calvo Olcese, redactora jefa de El Mundo de Castilla y León, por su compromiso riguroso y empático en la visibilización de la salud mental. A través de su trabajo periodístico ha dado voz a personas afectadas, familias y entidades, incorporando esta temática en la agenda informativa regional.

Se concede un galardón a Mara Torres por su contribución a una sociedad más empática y consciente de la salud mental, tanto desde el programa "El Faro" en la Cadena SER como a través de su obra literaria, en especial su último libro “Recuérdame bailando”. Su estilo cercano y reflexivo, que invita a la introspección y la conexión emocional, ofrece un valioso contrapunto a la inmediatez actual. Se reconoce su capacidad para tender puentes entre el periodismo, la literatura y el bienestar emocional.

Por último, se otorga un galardón al Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid por su labor en la defensa de los derechos fundamentales y la visibilización de la salud mental como un derecho esencial. A través de investigaciones, sensibilización y colaboración social, el Observatorio ha promovido un enfoque justo y humano en el ámbito de los derechos. Su compromiso práctico y crítico refleja la convicción de que no puede haber derechos humanos sin una adecuada atención a la salud mental.

La Federación Salud Mental Castilla y León felicita a las y los premiados por su dedicación y esfuerzo en promover una sociedad más consciente y comprensiva con las personas que viven con problemas de salud mental, destacando la labor esencial de cada agente social en favor de una sociedad más diversa, justa e igualitaria.

La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 6 de junio en la ciudad de Valladolid, en un acto que contará con la presencia de los y las premiadas así como una parte importante de representación de la sociedad castellana y leonesa.