Sociedad

Suárez-Quiñones reivindica la apuesta de Castilla y León por la vivienda

El consejero entrega otras seis casas rehabilitadas en alquiler asequible en Medina de Rioseco

El consejero junto con el alcalde de la localidad vallisoletana, David Esteban, entregando las llaves
El consejero junto con el alcalde de la localidad vallisoletana, David Esteban, entregando las llavesIcal

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, volvió a reivindicar la apuesta decidida de la Junta en materia de vivienda al hacer entrega de otras seis casas rehabilitadas de antiguos camineros, en alquiler asequible, en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco.

«Las hemos rehabilitado, las ponemos en un estado de eficiencia energética, de cumplimiento del código técnico de edificación, con unas grandes calidades y las damos en alquiler asequible a jóvenes», resumió el consejero durante el acto, en el que visitó algunos de los inmuebles, de dos pisos y que cuentan con aerotermia y aislante, y en el que estuvo acompañado del alcalde, David Esteban, y la directora general de Vivienda, María Pardo.

Una promoción que forma parte de las 134 viviendas de camineros que ha rehabilitado la Junta en toda la comunidad, con preferencia para jóvenes, con 17 millones de euros de inversión. A su vez, esta cantidad integra las actuaciones en vivienda que tiene en marcha la Junta para la puesta a disposición para venta y alquiler, de más de 3.000 viviendas en la Comunidad, 621 de ellas en la provincia de Valladolid.

La de ahora es una promoción de seis viviendas unifamiliares de camineros, propiedad de la Junta. Las obras ejecutadas cumplen con el objetivo de mejorar las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de estas viviendas, «modernas y eficientes», adaptadas al Código Técnico de la Edificación, dotadas de sistema de calefacción por aerotermia, lo que conlleva una importante mejora en la calificación energética, con un consumo de energía de 54,7 kilovatios hora por metro cuadrado (kWh/m²) por año y contribuyendo con ello a la reducción de emisiones de CO2 de 9,3 kilos de CO2 por metro cuadrado anualmente.

Por su parte, el alcalde, David Esteban, destacó que Medina de Rioseco es un «lugar muy atractivo para vivir, que gana en empleabilidad», y comentó que desde el año 2007 hasta la fecha la localidad ha pasado de tener 1.700 personas empleadas a 2.600. «Al lado de eso hay una cuestión fundamental, que es tener posibilidad de vivienda. Estamos ante uno de los temas del momento, es un asunto de estado, pero mientras que algunos hablan de esta cuestión, yo creo que hay otros que hacen», reprochó el regidor, quien puso de manifiesto el «compromiso» de la Junta, quien citó también otra promoción de vivienda pública en la localidad que “está finalizando».