
Economía
Se superan ya los 10.000 millones de ventas a mercados exteriores en Castilla y León
Continúan en auge las exportaciones en Castilla y León, al crecer otro 2,4% durante junio con una automoción que mantiene su dinamismo con un avance del 5.9%

El mercado exterior continúa dando buenas noticias a Castilla y León. Ya con los datos confirmados del primer semestre del año se han superado los 10.000 millones deeuros en ventas, concretamente, 10.296 millones, lo que supone un incremento del 2,4 por cientop respecto al año récor de 2024.
Por otro lado, la comunidad importó por valor de 8.534 millones de euros hasta junio, con un aumento del 0,6 por ciento, frente a una subida nacional de un 5,4 por ciento, hasta los 222.264 millones, según la información de la Junta, recogida por Ical.
En este contexto, Castilla y León registró un superávit en su balanza comercial de 1.762 millones de euros durante los meses de estudio, mientras que España siguió con un déficit de 25.113 millones. La participación de Castilla y León en el comercio exterior nacional fue del 5,2 por ciento en las exportaciones y del 3,8 por ciento.
El Material de transporte siguió tirando el comercio exterior de la Comunidad, con el 32,4 por ciento del total exportado y un valor de 3.331 millones de euros, que representa un crecimiento del 5,9 por ciento, respecto al dato de 2024.
A esta sección arancelaria le siguieron por peso las Máquinas, aparatos y material eléctrico, con un 17,8 por ciento del total. La sección que experimentó un mayo aumento dentro de las diez de mayor peso, fue la de Productos del reino vegetal, un 13,4 por ciento; y la de mayor descenso se produjo en Productos de las industrias alimenticias, menos 6,4 por ciento.
En cuanto a las importaciones, destacó también la sección de Máquinas, aparatos y material eléctrico con un peso del 24,3 por ciento sobre el total importado; y el Material de transporte, con un peso del 21,3 por ciento.
Los mayores aumentos en las importaciones se registraron en las secciones arancelarias de Manufacturas de piedra, yeso y cemento, 23,1 por ciento, y Productos de reino vegetal, 20,9 por ciento, y la caída más pronunciada afectó a la sección de Material de transporte, menos 17,4 por ciento.
Francia sigue liderando las relaciones comerciales de la Comunidad, con el 23,3 por ciento del total de las mercancías exportadas y 2.403 millones de euros, y el 19,6 por ciento de los productos importados, con 1.675 millones. Las exportaciones destinadas a Francia crecieron un 0,5 por ciento y las importaciones, un 3,1 por ciento.
A Francia le siguen, en orden de importancia las exportaciones destinadas a Bélgica, 9,1 por ciento, y Portugal, 8,5 por ciento del total. Teniendo en cuenta el mayor peso de las importaciones, a Francia le siguen Alemania, 10,5 por ciento del total, y Reino Unido, 8,6 por ciento.
Destacaron los incrementos interanuales de las exportaciones con destino a Bélgica, 89,5 por ciento, y Estados Unidos de América, 23,1 por ciento. Los mayores descensos de las exportaciones fueron aquellas con destino a Marruecos, menos 27,9 por ciento, y Portugal, menos 9,5 por ciento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar