Urbanismo

Valladolid rinde homenaje al maestro del cómic Jesús Redondo Román con una calle en la Ciudad de la Comunicación

Jesús Julio Carnero destaca que el creador “ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo” con su obra

Jesús Julio Carnero junto a Jesús Redondo
Jesús Julio Carnero junto a Jesús RedondoAyto. Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, inauguró en la mañana de hoy la calle Jesús Redondo Román, en la Ciudad de la Comunicación, en reconocimiento a la trayectoria del dibujante vallisoletano, “figura fundamental del cómic en España y referente cultural de la ciudad, que atesora un legado universal”. La nueva vía urbana, que conecta el Paseo del Arco de Ladrillo con la confluencia de las calles Orlando y Florencia, rinde tributo a un creador que ha llevado el nombre de la ciudad, destacó Carnero, más allá de las fronteras españolas gracias a una carrera de casi siete décadas en el mundo del cómic.

El alcalde subrayó en un comunicado difundido por Ical que “con este gesto Valladolid reconoce no solo la excelencia profesional de Jesús Redondo, sino también su compromiso con la cultura y su papel en la difusión del cómic como arte y como herramienta de creatividad y pensamiento crítico”.

Jesús Redondo Román (Valladolid, 1934) ha dedicado su vida al dibujo y al cómic, convirtiéndose en uno de los grandes referentes del noveno arte en España con una trayectoria internacional que abarca Europa y Estados Unidos. Tras iniciar su carrera en la agencia Cid de Madrid y publicar en Bruguera, trabajó para editoriales británicas, colaborando con guionistas como Alan Moore, Pat Mills o John Wagner, y más tarde para Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Marvel en Estados Unidos, con títulos como Star Trek: Voyager o Kitty Pryde, Agent of S.H.I.E.L.D..

A lo largo de casi siete décadas ha cultivado géneros tan diversos como la fantasía, la ciencia ficción, el wéstern o la aventura, dejando su huella en series como El Capitán Trueno. Reconocido con el Premio del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León (2011) y múltiples homenajes en ferias y encuentros, en 2025 ha sido nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.

Además, Redondo fue en 2007 junto a Carlos Ramírez uno de los impulsores del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, que el próximo año celebrará su vigésima edición, y que ha logrado dar visibilidad al cómic en todas sus vertientes, desde la novela gráfica hasta el manga, pasando por el cómic de autor, y ofreciendo un espacio de encuentro para miles de jóvenes donde tanto profesionales como aficionados pueden compartir su pasión por el noveno arte.