Sociedad

¿De verdad que para Valencia solo hay préstamos?

La diputada del PP por Palencia, Milagros Marcos, reprocha al Gobierno la tardanza de las ayudas a los afectados por la DANA, y que más de la mitad sean avales

La diputada popular palentina Milagros Marcos durante su intervención
La diputada popular palentina Milagros Marcos durante su intervenciónLa Razón

"¿De verdad que para Valencia sólo son préstamos?", ha preguntado la diputada popular palentina Milagros Marcos, en la Comisión Mixta para la UE del Congreso, en la que ha estado presente el secretario general para la UE, David Navarro. Marcos ha sido muy incisiva, reclamando que se modifique el plan de recuperación y resiliencia con el fin de reasignar fondos para dar una respuesta inmediata y urgente a los afectados por los efectos devastadores de la Dana, familias que han perdido absolutamente todo.

"Es una situación preocupante y que no puede esperar, por que los valencianos necesitan recuperar sus vidas cuanto antes" ha señalado Marcos que ha tildado de "desafortunadas" las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando dijo "si quieren ayuda que la pidan".

Ayudas para la rehabilitación de viviendas, para volver a abrir negocios, para contar con vehículos, para la restauración de las infraestructuras dañadas. Todo con un coste, según la primera estimación hecha por la Generalitat de Valencia de unos 31.000 millones, "y las ayudas del Gobierno no llegan a la mitad, y la mayoría son avales y subvenciones que hay luego que devolver".

Es por ello, que Marcos se ha extrañado de las pocas ayudas a los afectados y más en un momento en el que el Gobierno está recaudando más vía impuestos con 102.000 millones, a lo que se añade la subida de IVA y del gasóleo próximos los más de 47.000 millones de euros que se está dando a sus socios independentistas de Gobierno. "Ahí sí que hay dinero extra, pero para Valencia no, sólo préstamos", ha reprochado tras lo que ha señalado que desde el PP se ha reclamado a la Unión Europa una mayor flexibilidad de los fondos europeos para que puedan ser efectivas estas ayudas.

Ya por último, Marcos ha recordado los 163.000 millones de euros recibidos de los fondos Next Generation para el camio climático, y a pesar de que en 2020 se haya decretado la emergencia climática, se ha preguntado que ¿dónde están esas inversiones?", a la vez que no se ha actuado en la Materia de Agua, con el arreglo de presas o la limpieza de cauces, en especial en las zonas afectadas.

Es por ello, que la diputada popular ha acabado su intervención demandando nuevamente a David Navarro ayudas efectivas y urgentes para todos los damnificados de esta tragedia nacional.