Cargando...

Sociedad

Zamora se toma "muy a pecho" la lucha contra el cáncer de mama

La Asociación Española contra el Cáncer de la provincia zamorana anuncia la edición número 17 de su popuar carrera para recaudar fondos contra esta enfermedad que se celebrará el domingo 19 de octubre

Presentación de la carrera contra el cáncer de mama en Zamora IberdrolaLa Razón

Un año más, la Asociación Española Contra el Cáncer celebra la nueva edición de la marcha solidaria en la que se reúnen alrededor de 10.000 personas, con Iberdrola como patrocinador principal, esperando este año una gran implicación de la población zamorana, así como de los diversos patrocinadores y colaboradores, y medios de comunicación.

Zamora se pone en marcha el día 19 de octubre coincidiendo este año con el Día Mundial del Cáncer de Mama llevando este año la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama el lema NOS LO TOMAMOS A PECHO . Nos lo tomamos a pecho nosotros como a asociación para aportar mejoras en los tratamientos, en la supervivencia de los pacientes y en mejorar su calidad de vida durante y después de este proceso, y difundimos que también debe ser un compromiso de todos, tanto de las instituciones como de las empresas, y en general, de toda la sociedad zamorana que debe tomarse a pecho el cáncer de mama.

La Asociación Española Contra el Cáncer se ha marcado en los próximos años superar el reto del 70 por ciento de supervivencia en cáncer gracias a la investigación, por eso ha creado una nueva convocatoria de ayudas a la investigación clínica, al talento, a la innovación y a los centros de investigación de excelencia. Por ello, todo lo recaudado en la XVII Carrera Mucho por Vivir será destinado a distintos proyectos que den respuesta al reto de superar el 70% de supervivencia.

También se ha presentado toda la información de la carrera, explicando aspectos como la fecha y horarios de corredores, andarines y bicis. A su vez, se explicaron, entre otros detalles, el coste de la inscripción, dónde realizarla, cuál será el recorrido de la carrera y la gran importancia de esta actividad deportiva de recaudación de fondos, una iniciativa que permite avanzar en la investigación contra el cáncer.

Modalidades y recorridos

  • Carrera competitiva, con un precio de 11 euros. Su salida tendrá lugar a las 11:00 horas desde la Pista de la Ciudad Deportiva de Zamora, al igual que la meta, que tendrá lugar en la pista cruzando el arco de la Asociación Española Contra el Cáncer.
  • Marcha no competitiva, con un precio de 10 euros, para andarines y bicis (no hay marcha cicloturista como tal), tomando su salida tras los corredores a las 11:05h desde la Pista de la Ciudad Deportiva de Zamora, y teniendo su meta directamente en el parking exterior de la Ciudad Deportiva, donde recogerán su avituallamiento y accederán a la zona del escenario.

El recorrido será el ya tradicional, volviendo a cruzar el río Duero tras la finalización de las obras de reacondicionamiento del puente de piedra.

Salida de las pistas de la Ciudad Deportiva, bajada de la rotonda Obispo Acuña, Guerrero Julián Sánchez, Arapiles, Plaza de Santiago Alba Bonifaz, Parque de la Marina (Paseo Central), Plaza de Cristo Rey, Clara, Plaza Santiago, Calle Santa Clara, Calle Santiago, El Riego, La Feria, Rotonda "puerta de la Feria", Avda. Príncipe de Asturias, Plaza del Mercado, Calle Almena, Avda. del Mengue, Rosa Chacel, Puente de Los Poetas, Avda. del Nazareno de San Frontis, Puente de Piedra, bajada por rampa al paseo fluvial (frente Ronda Puerta Nueva), Paseo de los Tres Árboles (camino más próximo al río), cambio de sentido bajo Puente de Los Tres Árboles (camino paralelo al Instituto Río Duero) hacia la Ciudad Deportiva, llegada a pistas.

Para los andarines será el mismo recorrido con la salvedad de que una vez llegados al paseo fluvial, entrarán al parking de la ciudad deportiva, donde efectuarán su meta (sin entrar en las pistas de la ciudad deportiva). Y del mismo modo para la modalidad de bicis y patines, no habiendo recorrido alternativo para ellos, al no existir ruta cicloturista como tal. Realizarán exactamente el mismo recorrido que los andarines.

Para la carrera competitiva, se entregará premio a los tres primeros clasificados de la categoría absoluta y de cada categoría tanto en hombres como en mujeres (absoluta, juvenil, senior y veteranos de 35 a 44, de 45 a 59 y de 60 en adelante)

La entrega de premios será en el escenario situado en el Parking Exterior de la Ciudad Deportiva a las 12:30 horas

La recogida de dorsales de corredores se podrá realizar durante la víspera de la carrera (Sábado 18 de Octubre) en la Caseta Municipal de Santa Clara en horario de 17:00 a 20:00 horas así como el mismo día de la prueba en la Pista de la Ciudad Deportiva, en el lugar habilitado para ello, desde las 9:30h hasta 15 minutos antes de la salida.

Los corredores que realicen su inscripción por la web de Smartchip recibirán su camiseta al recoger su dorsal-chip, siempre que en el momento de inscripción quedaran existencias disponibles.

Finalmente, cabe señalr que los participantes de la prueba, en cualquiera de las modalidades, tendrán a su disposición un único avituallamiento tras la línea de meta (líquido y solido), ubicado en el Parking Exterior de la Ciudad Deportiva.

Además, cuando finalice la prueba habrá una Masterclass de Yoga, a las 11,45, y otra más de zumba a la una de la tarde