
Gastronomía
10 productos catalanes con DO que debes probar al menos una vez en la vida
Delicias con sello de calidad: los mejores productos de Cataluña

Cataluña es una tierra con una rica tradición gastronómica y productos de calidad reconocidos a nivel internacional. Gracias a su diversidad geográfica y climática, esta comunidad autónoma produce alimentos únicos, muchos de los cuales cuentan con el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Si quieres conocer lo mejor de la gastronomía catalana, aquí tienes una selección de los 10 productos con DOP e IGP que debes probar al menos una vez en la vida.
1. Queso de l'Alt Urgell y la Cerdanya (DOP)
El único queso catalán con Denominación de Origen Protegida. Se elabora en las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya con leche de vaca pasteurizada y se caracteriza por su textura cremosa y sabor suave pero intenso. Es perfecto para comer solo, en tablas de quesos o para acompañar con frutos secos y miel.
Dónde probarlo: En queserías artesanas del Pirineo catalán o en mercados gastronómicos como el Mercat de Sant Josep (La Boqueria) en Barcelona.
2. Aceite de oliva virgen extra Siurana (DOP)
El oro líquido de Cataluña procede de la DO Siurana, una de las más prestigiosas del país. Este aceite se produce en las provincias de Tarragona y Lleida, a partir de las variedades arbequina y rojal, dando como resultado un aceite suave, afrutado y con un ligero toque dulce.
Dónde probarlo: En pan con tomate (pa amb tomàquet), en ensaladas o simplemente con pan rústico para apreciar su sabor puro. Se puede encontrar en cooperativas como la de Riudoms o Mont-roig del Camp.
3. Vinos de Priorat (DOQ) y Montsant (DO)
El Priorat es una de las únicas dos Denominaciones de Origen Calificadas (DOQ) de España, junto a La Rioja. Sus vinos tintos, elaborados con garnacha y cariñena, son potentes, estructurados y de gran calidad.
Por su parte, la DO Montsant, aunque más joven, ha ganado popularidad gracias a sus vinos con una excelente relación calidad-precio.
Dónde probarlos: En bodegas como Clos Mogador, Álvaro Palacios (Priorat) o Celler Masroig (Montsant).
4. Cava (DO)
El Cava catalán es el espumoso por excelencia de España. Aunque se produce en varias zonas, el Penedès es la cuna del cava, donde grandes casas como Freixenet o Codorníu han hecho historia.
Se elabora con variedades como macabeo, xarel·lo y parellada, y su sabor varía según su crianza: desde el joven y fresco Brut Nature hasta el complejo Gran Reserva.
Dónde probarlo: En una cata en Sant Sadurní d’Anoia, la capital del cava.
5. Mongeta del Ganxet (DOP)
Esta variedad de judía blanca, con forma de gancho, es un producto estrella en la cocina catalana. Su textura cremosa y sabor suave la hacen ideal para platos tradicionales como las mongetes amb botifarra.
Dónde probarla: En restaurantes de cocina catalana tradicional o en mercados locales de las comarcas de Vallès Occidental, Vallès Oriental, Maresme y La Selva.
6. Pera de Lleida (DOP)
La comarca de Lleida es famosa por sus peras de alta calidad, especialmente de las variedades Limonera, Blanquilla y Conference. Estas frutas destacan por su frescura, dulzura y textura crujiente.
Dónde probarla: Como postre natural, en compotas o en ensaladas con queso y frutos secos. Se pueden encontrar en los mercados agrícolas de Lleida y alrededores.
7. Avellana de Reus (DOP)
Las avellanas de Reus son reconocidas por su calidad excepcional. Con un sabor intenso y una textura crujiente, son ideales para comer solas o como ingrediente en postres y salsas como la salsa romesco.
Dónde probarlas: En los mercados de Reus y Tarragona, en productos elaborados como el turrón de avellana o en postres típicos catalanes.
8. Arroz del Delta del Ebro (DOP)
El arroz del Delta del Ebro es uno de los más valorados de España por su calidad y capacidad de absorción, lo que lo hace ideal para la preparación de paellas y arroces caldosos.
Dónde probarlo: En restaurantes especializados en arroces en el Delta del Ebro o en localidades como Amposta y Deltebre.
9. Pan de Pagès Català (IGP)
El Pan de Pagès Català es un pan rústico con una corteza crujiente y una miga tierna y esponjosa. Se elabora con harinas de alta calidad y un proceso de fermentación lento que le da su sabor inconfundible.
Dónde probarlo: En panaderías tradicionales de Barcelona y Girona, o acompañado de embutidos catalanes en cualquier masía.
10. Butifarra de Vic (IGP)
La botifarra de Vic es uno de los embutidos más representativos de Cataluña. Se elabora con carne de cerdo seleccionada y se caracteriza por su sabor suave y textura jugosa.
Dónde probarla: A la brasa o con mongetes del ganxet en restaurantes de Osona y Vic, o en bocadillos en ferias gastronómicas.
La excelencia gastronómica de Cataluña en cada bocado
Desde los quesos del Pirineo hasta el arroz del Delta del Ebro, pasando por los prestigiosos vinos del Priorat y los cavas del Penedès, Cataluña ofrece una increíble variedad de productos con Denominación de Origen que reflejan su riqueza gastronómica y cultural.
Si quieres descubrir la auténtica esencia de la cocina catalana, estos 10 productos con DOP e IGP son un punto de partida imprescindible.
¿Cuál de estos topproductos culinarios catalanes has probado o te gustaría descubrir?
✕
Accede a tu cuenta para comentar