Sucesos

Un año de prisión por escupir sabiendo que tenía covid a seis mossos en Lleida

El tribunal considera que el acto de desobediencia fue un intento deliberado de contagiar a los agentes

Los Mossos investigan la muerte de dos hombres en Arenys de Mar (Barcelona)
Dos agentes de los MossosEuropa Press

En un reciente juicio en Puigcerdà, un hombre fue condenado a un año de prisión por escupir a seis agentes de los Mossos d'Esquadra, sabiendo que tenía covid. El incidente ocurrió durante un control rutinario en la localidad de Puigcerdà, cuando el acusado, un hombre de 65 años, escupió en varias ocasiones a los policías, un acto que fue considerado no solo un gesto de desobediencia sino también un peligro significativo para la salud pública, dada la pandemia de covid.

Según la sentencia, el acusado actuó con pleno conocimiento de su situación médica. A pesar de que negó haber informado a los agentes de su diagnóstico, las pruebas médicas confirmaron que estaba en tratamiento por covid en ese momento. Este tipo de comportamiento es especialmente grave, ya que se considera una amenaza directa al bienestar de los trabajadores esenciales, en este caso, los agentes de policía que realizaban su labor para mantener el orden.

La condena a un año de prisión se basa en el delito contra la salud pública, puesto que el acto de escupir, en este contexto, se interpreta como un intento deliberado de contagiar a los Mossos. Además de la pena privativa de libertad, el hombre también deberá hacer frente a indemnizaciones por los daños causados a las víctimas, reflejando la seriedad con la que se están tratando los delitos relacionados con la pandemia.

Este caso, publicado por El Segre, pone en evidencia el aumento de tensiones sociales derivadas de la crisis sanitaria. La pandemia ha intensificado las confrontaciones entre ciudadanos y autoridades, un fenómeno que ha sido registrado en varios informes judiciales. Las autoridades subrayan que el respeto a las normas sanitarias no solo es vital para la protección individual, sino también para el bienestar colectivo. La justicia, a través de este fallo, busca enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de no acatar estas normas.