Reconocimiento de la ciudad

Barcelona premia a Juan Antonio Bayona con la Medalla de Oro al Mérito Cultural

El cineasta recibió la distinción en un acto celebrado en el Saló de Cent

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i), entrega la Medalla al Mèrit Cultural al cineasta Juan Antonio Bayona (d), en el Ayuntamiento de Barcelona, a 10 de diciembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). El pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobó el pasado 28 de junio por unanimidad conceder la Medalla al Mèrit Cultural de la ciudad al director de cine barcelonés Juan Antonio Bayona reconociendo el papel del cineasta en la industria cinematográfica, tanto a nivel nacional como int...
Collboni entrega la Medalla al Mèrit Cultural al cineasta Juan Antonio BayonaDavid ZorrakinoEuropa Press

El cineasta y productor de cine barcelonés Juan Antonio García Bayona ha sido galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Cultural de la ciudad, que reconoce el esfuerzo del autor por consolidar una voz propia, tanto cuando se adentra en universos fantásticos como cuando retrata a personajes que se enfrentan a situaciones extremas. Bayona tiene una dilatada carrera en el sector audiovisual estatal e internacional, reconocida por las máximas instituciones cinematográficas con distintos premios y nominaciones.

El acto tuvo lugar en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona con la presidencia del alcalde Jaume Collboni. A este respecto, el edil aplaudió la trayectoria del cineasta "su capacidad de contar historias desde una perspectiva que nunca deja indiferente a nadie". Un barcelonés, de la Trinitat Vella, un barrio que “Jota lleva siempre con orgullo y honor, que vio nacer su talento y su creatividad y que da nombre a su productora, Películas Latrini”. Desde sus primeros videoclips hasta su última película, "La sociedad de la nieve", Bayona ha seguido, en palabras de Collboni, el recorrido de “los grandes cineastas, de aquellos que tienen talento, visión, ambición y perspectiva. Autor de una cinematografía con una impecable factura técnica al servicio de una enorme sensibilidad artística, Bayona es un creador que ha ampliado los límites de lo posible en el cine catalán y español, firmando grandes producciones, abriendo camino a los nuevos cineastas". Barcelona, dijo el alcalde, "está tan bien orgullosa de tu ambición cultural, de tu creatividad y de tu coraje, también a la hora de plantear proyectos".

Bayona se graduó en la primera promoción de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC).

Tras terminar sus estudios se inició en el mundo audiovisual dirigiendo campañas publicitarias y videoclips de diferentes artistas, como Raphael, Fangoria, OBK, Hevia, Camela, Alejandro Sanz, Bunbury o el grupo británico Keane.

En el año 1999 dio el salto al cine con el cortometraje 'Mis vacaciones', al que seguiría, tres años después, el corto 'El hombre esponja', del que Bayone fue productor.

Su gran oportunidad llegó con la película 'El orfanato' (2007), coproducida por Guillermo del Toro, aplaudida en Cannes, nominada a trece Premios Goya y galardonada en siete categorías, entre las cuales la de mejor director novel.

La excelente acogida de este filme le permitió dar el salto a Hollywood, con proyectos como la adaptación cinematográfica de la novela 'Hater', del escritor inglés David Moody, producida también por Guillermo del Toro y protagonizada por Ben Gazzara, o las superproducciones 'Jurassic World 2', para la que fue seleccionado personalmente por Steven Spielberg, y la serie 'Los anillos de poder'.

Los largometrajes 'Un monstruo viene a verme', protagonizado por Felicity Jones y Liam Neeson, 'Lo imposible', con un reparto encabezado por Naomi Watts y Ewan McGregor, y la ya mencionada 'La sociedad de la nieve', a partir del libro homónimo de Pablo Vierci, son otros títulos destacados de su filmografía.