Accidente

Un peatón despistado pudo causar el choque entre dos autocares en la Diagonal de Barcelona

Collboni califica el accidente "de mala suerte" y pide evitar especulaciones

Grupo Julià confía en la "completa recuperación" de los heridos en el accidente en la Diagonal
Grupo Julià confía en la "completa recuperación" de los heridos en el accidente en la DiagonalEuropa Press

Más de 24 horas después del accidente entre dos autocares en la calzada central de la avenida Diagonal, en Barcelona, las autoridades siguen investigando las posibles causas de la colisión que dejó más de medio centenar de heridos. El accidente se produjo alrededor de las tres de la tarde, cuando un autocar de la empresa Canals que transportaba a estudiantes italianos que venían a pasar el día a la capital catalana embistió a un segundo autocar, de la empresa Julià, que se encontraba estacionado en una zona habilitada para cargar y descargar pasajeros.

Tal y como confirmó el teniente de alcalde, Albert Batlle, el pasado lunes, horas después del accidente las autoridades catalanas empezaron a recoger pruebas para iniciar una investigación para tratar de resolver las causas que provocaron la colisión. La principal hipótesis que sostiene la Guàrdia Urbana más de 24 horas después del accidente es que el conductor del autocar de la empresa Canals se vió obligado a realizar un volantazo para evitar a un peatón que cruzaba fuera del paso de peatones señalizado. Como consecuencia a este movimiento brusco, ambos autocares impactaron, y el que se encontraba estacionado chocó contra un árbol y una farola de la avenida Diagonal. El peatón, que cruzaba por una zona no habilitada, fue atropellado.

En esta misma línea, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado esta mañana en una entrevista con RAC1 que ésta es una de las principales líneas de investigación que están llevando a cabo las autoridades. "Eso parece, pero debemos ser prudentes", ha asegurado el alcalde, que también ha confirmado que el Ayuntamiento está en contacto con los consulados italiano y alemán, países de origen de algunos de los afectados, así como con los hospitales donde permanecen los heridos. Ha añadido también que el peatón es un ciudadano español y que se encuentra hospitalizado.

Según informaron las autoridades, el Servei d’Emergències Mèdiques atendió a un total de 68 personas, cuatro de ellas heridas críticas. Uno de los heridos, de 40 años, continúa ingresado en el Hospital del Mar en estado grave, y se encuentra pendiente de evolución en la Unidad de Cuidados Intensivos. En el Hospital de Sant Pau, un chico menor de edad está hospitalizado en estado grave con pronóstico reservado, y en el Clínic sigue ingresado en la UCI un hombre de 65 años.

El alcalde de Barcelona ha explicado que dos de los cuatro heridos críticos evolucionan bien, y que los otros dos pueden tener, según Collboni, alguna consecuencia a largo plazo pero sin temer por su vida. La mayoría de los afectados que han recibido durante el día de hoy el alta médica pudieron regresar a sus lugares de origen o a los hoteles donde se alojaban, como es el caso de los turistas italianos.

En unas declaraciones a prensa posteriores en el Mobile World Congress (MWC), el alcalde ha indicado que los resultados de los tacógrafos de los autocares darán más información sobre qué es lo que ocurrió exactamente y ha pedido a “todo el mundo que extreme las medidas de seguridad y prevención cuando circulan”. Collboni ha lamentado que todo parece indicar que se trata de un accidente de mala suerte y ha pedido evitar especulaciones.

El autocar estacionado transportaba pasajeros para una empresa de cruceros, y se encontraba recogiendo turistas que debían zarpar del puerto de Barcelona sobre las seis y media de la tarde. El segundo vehículo, de la empresa Canals, transportaba alumnos italianos desde Lloret de Mar a Barcelona. Además, según informó el Ayuntamiento de Barcelona, los dos conductores dieron negativo en las pruebas de alcoholemia y el test de drogas.