Municipal

Collboni evita la reprobación en el pleno propuesta por Junts por el voto en contra de BComú y ERC

El alcalde defiende sus políticas en seguridad y afirma que este trimestre han bajado un 8% los delitos

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en el acto 'Una ciudad, muchas voces. Celebración Interreligiosa Copa América Barcelona' REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 26/09/2024
El alcalde de Barcelona, Jaume CollboniAYUNTAMIENTOEuropa Press

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha evitado este viernes la reprobación del pleno municipal, tras rechazarse la proposición planteada por Junts, que ha contado con el apoyo de PP y Vox y el voto en contra de BComú y ERC.

El líder de los juntaires en Barcelona, Jordi Martí Galbis, ha reprochado a Collboni ser "incapaz de dar una respuesta adecuada" a la inseguridad en los barrios de Sant Antoni y el Raval.

La proposición de Junts también planteaba un rediseño de los dispositivos policiales en ambos barrios, así como reuniones periódicas con los grupos municipales para informar sobre los resultados del dispositivo.

Collboni

Collboni ha instado a Junts a no abandonar el camino de la política constructiva y ha advertido: "Siempre habrá alguien a su derecha que lo hará más y mejor que ustedes, y pueden entrar en una espiral muy peligrosa que, francamente, creo que mucha gente no espera de su grupo político".

El alcalde ha reivindicado las políticas de seguridad desplegadas en este mandato y ha sostenido que el gobierno "está dando resultados".

También ha anunciado que este trimestre se han reducido un 8% los delitos en la ciudad, el doble que en el mismo periodo del año pasado, según él.

41.124 delitos

En total, se han registrado 41.124 delitos en la capital catalana en el primer trimestre de 2025, mientras que en el mismo periodo del año anterior hubo 44.691.

De estos 41.124, 35.512 fueron contra el patrimonio, una cifra que supone un 9% menos respecto al primer trimestre del año pasado, ha explicado el primer edil.

Tal y como se anunció en febrero tras la Junta Local de Seguridad, Barcelona registró un total de 180.342 delitos en 2024, lo que supone un descenso del 4,7% respecto al año anterior; por otro lado, se practicaron un total de 28.485 detenciones, 1.230 más que en 2023 (4,5%) y se intervinieron 3.371 armas blancas (un 29,3% más).