Catalán

Los millones que destina la Generalitat en promover el catalán bajo el paraguas de la universidad: a veces por encima del presupuesto

Destacan las transferencias al Institut Ramon Llull, que ascienden a 1,6 millones de euros anuales y que se destinan a la promoción internacional de la lengua catalana

GRAFCAT4785. BARCELONA, 04/03/2025.- El presidente catalán, Salvador Illa, junto al conseller de Presidencia, Albert Dalmau (i), durante la reunión semanal del Consell Executiu en un contexto marcado por las reclamaciones de sus socios de investidura en materia de vivienda o el traspaso de competencias en inmigración. EFE/Marta Pérez
Reunión semanal del gobierno catalánMarta PérezAgencia EFE

El Govern de la Generalitat de Cataluña ha destinado en los últimos dos años una cifra cercana a los 4 millones de euros para el refuerzo del uso del catalán en el ámbito universitario y de la investigación. Así lo ha revelado la respuesta del Departamento de Universidades y Recerca a una pregunta parlamentaria formulada por el Grupo Parlamentario de Vox en el Parlament.

Según la información proporcionada por el Ejecutivo catalán, en el año 2023 se ejecutaron 1,64 millones de euros en diferentes iniciativas orientadas al “enfortiment del català”. Para 2024, la cifra ha aumentado hasta los 2,19 millones de euros, superando incluso el presupuesto inicialmente previsto. Entre las partidas destacan el mantenimiento de portales web dedicados al aprendizaje del catalán, subvenciones a universidades públicas para la implementación de medidas lingüísticas y ayudas a la publicación de tesis doctorales en catalán.

Uno de los programas más costosos es el Plan de Refuerzo del Catalán, que ha supuesto una inversión de 2,2 millones de euros en dos años. A ello se suman las transferencias al Institut Ramon Llull, que ascienden a 1,6 millones de euros anuales y que se destinan a la promoción internacional de la lengua catalana. También se ha destinado financiación a la Xarxa Vives d'Universitats, que ha recibido 200.000 euros en 2023 y más de 340.000 euros en 2024.

La respuesta del Govern también confirma que, en algunos casos, el gasto ha superado lo presupuestado inicialmente. Por ejemplo, la partida destinada al programa Interlingua pasó de los 888.000 euros previstos en 2023 a una ejecución final de 1,08 millones de euros. En 2024, esta cifra ha seguido en aumento, alcanzando los 1,46 millones de euros. Además, el presupuesto asignado a ayudas para tesis doctorales en catalán ha mantenido una dotación de 100.000 euros anuales.

Vox Cataluña ha criticado este desembolso millonario, acusando a la Generalitat de destinar recursos públicos a lo que considera una “imposición” del catalán en los campus universitarios. La diputada Júlia Calvet Puig ha cuestionado no solo el volumen del gasto, sino también la obligatoriedad de incluir resúmenes en catalán en todas las tesis doctorales presentadas en universidades catalanas. En su pregunta parlamentaria, también solicita datos sobre el porcentaje de asignaturas impartidas en catalán, castellano y otras lenguas en las universidades públicas y privadas de la región.