Catalán

El dineral que se gasta la Generalitat de Cataluña en promocionar el valenciano en Valencia

El Govern de Cataluña destina casi un millón de euros en entidades pancatalanistas de la Comunidad Valenciana

El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila
El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila Europa Press

"Las entidades hispanófobas de la órbita de Compromís se han convertido en un chiringuito que recibe subvenciones de diversos organismos locales, autonómicos y nacionales, pero lo que más sorprende, si se desconoce en verdadero carácter e intenciones de este lobby, es la cantidad de dinero público que reciben desde Cataluña", denuncia la entidad "Hablamos Español", en un informe en el que desgrana cuánto dinero público recibieron en 2024 entidades pancatalanistas de Valencia.

Algunas de las organizaciones más activas en la Comunidad Valenciana "en contra del español" reciben hasta medio millón de euros anuales por parte de la Generalidad de Cataluña. En concreto, Plataforma per la Llengua habría percibido 506.399 euros. En total, la financiación catalana a estas entidades supera los 800.000 euros.

Este apoyo financiero responde a un “proyecto expansionista del catalanismo”, cuyo objetivo sería la creación de los denominados ‘Països Catalans’. Estas subvenciones permiten a estos colectivos promover la asimilación del valenciano al catalán y fomentar políticas que, según diversas voces, buscan erradicar el español en la Comunidad Valenciana.

En este contexto, la influencia de estos grupos en el proceso de elección de la lengua base del sistema educativo ha sido objeto de controversia. Se denuncia que el proceso está marcado por un “adoctrinamiento abrumador” promovido por este “lobby lingüístico”.

Entre las entidades que reciben financiación desde Cataluña, además de Plataforma per la Llengua, destacan Acció Cultural del País Valencià, con 273.875 euros; Fundació Escola Valenciana, con 100.000 euros; y Sambori, que ha obtenido 23.323 euros.

Desde el Partido Popular de Cataluña denuncian la estrategia del PSC y del independentismo en favor del catalán y en contra del español. En concreto, el portavoz de la formación en el Parlament, Juan Fernández, comenta a este medio que "es una muestra más de la dictadura lingüística" y la Generalitat, gobernada o no por separatistas, sigue optando por "querer arrinconar la lengua castellana en la educación".