
Santa Eulàlia
Los edificios y monumentos que puedes visitar gratis en Barcelona hoy 9 de febrero
Las fiestas de Santa Eulalia, patrona histórica de Barcelona, llenan la ciudad de actividades culturales, tradiciones populares y jornadas de puertas abiertas

Las fiestas de Santa Eulalia, patrona histórica de Barcelona, llenan la ciudad de actividades culturales, tradiciones populares y jornadas de puertas abiertas. Cada 12 de febrero, la capital catalana rinde homenaje a la joven mártir con eventos que combinan historia y modernidad.
Dentro de esta programación, hoy 9 de febrero se ofrece la oportunidad de visitar gratuitamente algunos de los espacios más singulares de la ciudad. Estos son los monumentos o edificios que se pueden visitar gratis hoy por las fiestas.
Pabellón Mies van der Rohe
El Pabellón Mies van der Rohe es una obra maestra de la arquitectura moderna. Diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, es un icono del movimiento racionalista. Su estructura minimalista, con materiales como mármol, travertino y vidrio, crea una sensación de ligereza y armonía espacial. Destacan la escultura Alba de Georg Kolbe y los reflejos del agua en sus estanques.
Se encuentra en la Avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 7; y se puede visitar de 10 a 18h.
CosmoCaixa
El CosmoCaixa es uno de los museos de ciencia más importantes de España. Su edificio combina una antigua arquitectura modernista de 1904 con ampliaciones contemporáneas. En su interior, se puede explorar un bosque inundado que recrea la selva amazónica, experimentar con la física en el Muro Geológico y descubrir exposiciones interactivas sobre el universo y la evolución. Ideal para visitantes de todas las edades.
Se encuentra en la Calle Isaac Newton, 26; y se puede visitar de 10 a 20h.
Museo de Carrozas Fúnebres
Este singular museo alberga una colección única en Europa de carrozas fúnebres utilizadas en Barcelona desde el siglo XVIII. La exposición permite conocer la evolución de los cortejos funerarios y descubrir piezas de gran valor artístico, como carrozas de estilo barroco con ornamentación dorada y plateresca. Una visita que ofrece una perspectiva histórica y cultural sobre los rituales funerarios de la ciudad.
Se encuentra en el Carrer de la Mare de Déu de Port, 56; y se puede visitar de 10 a 20h .
✕
Accede a tu cuenta para comentar