Barcelona

Este es el pueblo más rico del área de Barcelona: donde viven futbolistas y empresarios

Su cercanía a la capital y sus exclusivas viviendas lo han convertido en el lugar de residencia elegido por deportistas, empresarios y figuras públicas

El emblemático edificio Walden 7 de Sant Just Desvern
El emblemático edificio Walden 7 de Sant Just DesvernWikimedia Commons

Sant Just Desvern, situado a apenas unos minutos en coche del centro de Barcelona, encabeza el listado de municipios con mayor renta de la provincia, según los datos más recientes de la Agencia Tributaria correspondientes a 2023. Con sueldos medios que rondan los 70.000 euros anuales, esta localidad combina proximidad a la gran ciudad, tranquilidad y un entorno residencial de alto nivel.

Ubicado junto a la sierra de Collserola, Sant Just Desvern cuenta con algo más de 20.000 habitantes y es considerado por muchos una extensión natural de la capital catalana. Su cercanía con el estadio del FC Barcelona, en el barrio de Les Corts, lo ha convertido en el lugar de residencia elegido por varios futbolistas, además de empresarios, políticos y artistas. Las viviendas unifamiliares, las masías restauradas y las casas de diseño son parte del paisaje urbano del municipio.

Según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), se encuentra entre los diez municipios con mayor renta per cápita de toda la comunidad. Además de su elevado nivel de vida, destaca por sus amplias zonas verdes y su integración parcial en el parque natural de la sierra de Collserola, lo que lo convierte en un enclave privilegiado para quienes buscan tranquilidad sin alejarse de la ciudad.

Un municipio con historia y patrimonio

Sant Just conserva un valioso patrimonio arquitectónico, con edificios modernistas como Can Ginestar,una masía de origen medieval reformada en 1904, y espacios históricos como la parroquia de los Santos Justo y Pastor o el Hogar Nuestra Señora de Lourdes. También es conocida la singularidad del edificio Walden 7, diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill, uno de los iconos urbanísticos del municipio.

Entre sus atractivos naturales figura el yacimiento arqueológico de la Peña del Moro, un mirador desde el que se domina el delta del Llobregat y buena parte del área metropolitana. Estos elementos, combinados con su nivel económico y su proximidad a Barcelona, consolidan a Sant Just Desvern como uno de los lugares más exclusivos para vivir en Cataluña.

Tras Sant Just Desvern, otros municipios catalanes con rentas elevadas son Cabrils (66.571 euros), Matadepera (64.124 euros), Sant Cugat del Vallès (62.206 euros) y Alella (56.741 euros). En el extremo opuesto, Batea (Tarragona) presenta la renta media más baja, con 19.794 euros anuales, seguida de Aitona y Seròs, ambas en la provincia de Lleida.