
Arqueología
Hallan un barco de hace 500 años en el centro de Barcelona
Los restos han sido bautizados provisionalmente como Ciutadella I

Durante las obras del futuro campus de investigación del Mercat del Peix, junto al parque de la Ciutadella, en Barcelona, se ha producido un descubrimiento arqueológico asombroso. A cinco metros de profundidad, un equipo de arqueólogos ha encontrado los restos de un barco que podría datar de finales del siglo XV o principios del XVI.
El hallazgo ha sorprendido tanto por su ubicación, en pleno centro de Barcelona, como por su estado de conservación. El barco, de unos diez metros de eslora y tres de manga, conserva gran parte de su estructura original de madera ensamblada con clavos, un método característico de la construcción naval del Mediterráneo en aquella época.
Según ha explicado el arqueólogo Santiago Palacios, coordinador de la excavación, se trata de una embarcación probablemente utilizada para el transporte de mercancías en la costa catalana. “Es un testimonio directo del pasado marítimo de la ciudad, cuando el mar llegaba hasta zonas que hoy están a varios cientos de metros de la costa actual”, ha señalado.
Los restos han sido bautizados provisionalmente como Ciutadella I, y su conservación es especialmente delicada. El equipo ha optado por mantenerlos cubiertos con arena húmeda y sistemas de riego constante para evitar que la madera se deteriore al entrar en contacto con el aire.
Junto a la estructura del barco se han encontrado semillas, piñas y otros restos vegetales, aunque aún no se ha determinado si están relacionados directamente con la carga de la nave. Este es el segundo hallazgo de este tipo en la ciudad en lo que va de siglo, después del Barceloneta I en 2008. Los expertos del Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Barcelona, junto con el Museu d’Arqueologia de Catalunya, ya han iniciado los trabajos para documentar y desmontar el barco con vistas a su conservación y posible exposición futura.

✕
Accede a tu cuenta para comentar