Tiempo invernal

El Meteocat activa las alarmas: llega una masa de aire polar a España que afectará a las siguientes zonas de Cataluña

Hoy es el último día de la borrasca Claudia, pero mañana habrá una drástica bajada de las temperaturas

GRAFCAV9099. PAMPLONA, 20/02/2024.- Una masa de carácter marítimo polar, fría, húmeda e inestable provocará a partir del jueves un acusado descenso de las temperaturas en España, con posibles nevadas por encima de los 700/800 metros en la mitad norte del país, según un aviso emitido este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Después de varias jornadas de tiempo anticiclónico, seco, estable, con vientos en general flojos y temperaturas muy por encima de lo normal para la époc...
La Aemet avisa de la llegada de frío polar y nieveJesús DigesAgencia EFE

Hoy, lunes, será el último día en el que España se vea afectada por el paso de la borrasca Claudia, la cual se irá desplazando hacia el sureste de la Península durante esta misma jornada provocando cielos nubosos y cubiertos a lo largo de gran parte del país.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avanzado que el día comenzará con precipitaciones en el Cantábrico, la mitad sur de la vertiente atlántica y el área de Alborán, donde habrá lluvias fuertes a nivel local y posibles tormentas en todo el suroeste, especialmente en el golfo de Cádiz.

Una zona de Cataluña todavía en aviso amarillo por la borrasca Claudia

Según vayan avanzando las horas, los chubascos viajarán desde el norte hasta el sur y esto desembocará en la claridad de los cielos en diversas zonas. A su vez, la desaparición de esta borrasca supondrá la entrada de un flujo del norte que continuaría con la nubosidad y las precipitaciones en la cornisa cantábrica, el alto Ebro, el norte de la Ibérica y los Pirineos. En este sentido, cabe la posibilidad de que también aparezcan lluvias en el nordeste catalán.

Las últimas precipitaciones de la borrasca Claudia han obligado a activar la alerta amarilla en algunas partes de España como son: Andalucía, Asturias, Islas Baleares y la Ciudad autónoma de Ceuta. Aparte, el Ampurdán (Girona) también ha sido marcado en el mapa como zona de alertas amarillas; habrán fuertes vientos de entre 50 y 60 kilómetros por hora y olas de hasta tres metros.

La Aemet avisa: fuerte bajada de las temperaturas a partir de este martes

Para mañana martes, el tiempo sufrirá una fuerte variación. Las temperaturas se verán gravemente disminuidas por la llegada, en masa, de rachas de vientos fríos procedentes del norte. Las principales afectadas serán las temperaturas mínimas, ya que se esperan heladas durante la madrugada en zonas del interior de la mitad norte y en zonas del centro; se estima que se irán acentuando progresivamente en las próximas jornadas.

Los 10 ºC serán el tope en las áreas del norte y en ciudades como Burgos, Ávila o Soria habrá máximas de tan solo 5 ºC. Al día siguiente (miércoles), el cantábrico registrará precipitaciones en forma de lluvia y nieve en su cordillera; en los Pirineos también nevará.

Los peores pronósticos serán los del jueves, ya que llegará aire gélido (por debajo de los 0 ºC) que afectará al norte, centro y este peninsular. [[LINK:INTERNO|||Article|||6788f59a64b6390007ca5349|||Se podrían llegar a ver hasta los –5 ºC]] en los termómetros, sobre todo en Palencia, Burgos, Soria, Guadalajara, Cuenca y Teruel. La AEMET ha enfatizado que este temporal podría alargarse hasta finales de esta misma semana, momento en el que habría un pequeño aumento de las temperaturas.

Así estará la situación en Cataluña con la llegada del aire polar de este martes

El Meteocat ya avisó el viernes pasado sobre lo que se avecinaba: "La próxima semana, el acercamiento de una masa de aire fría hará bajar los termómetros. Hasta el lunes habrá bastantes nubes, pero el martes el ambiente será soleado". Por su parte, con la llegada de la masa de aire frío, los cielos durante el día de mañana estarán totalmente liberados en gran parte de la comunidad.

La Aemet ha detallado que se verán cielos nubosos en la "divisoria de Pirineos y tercio oriental; poco nuboso en el resto. Probables chubascos moderados en el interior la segunda mitad del día, que no se descarta que puedan extenderse al prelitoral y litoral de Barcelona y Girona; en el Valle de Arán y divisoria de Pirineos precipitaciones débiles".

No obstante, las nubes no abandonarán la región del norte, sobre todo en el Valle de Arán y alrededores, donde se esperan nevadas irregulares en cotas consideradas bajas para la época actual durante este martes y el próximo jueves.

En cuanto a sus costas, habrá más sol que lluvias. En el Ampurdán, habrán rachas de viento frío y turbulento que soplarán desde el norte o noreste. Por su parte, las temperaturas serán algo más llevaderas que en el resto de la región catalana: días moderados y noches frías.

Client Challenge