Cataluña
Los VTC arrinconan al taxi local en los municipios catalanes
El control de licencias en el Área Metropolitana de Barcelona provoca que algunos conductores se trasladen a otras comarcas
La disputa entre el sector del taxi y el de los VTC (Vehículo de Turismo con Conductor) está en un momento álgido en Cataluña. Por un lado, la Generalitat prepara una nueva ley del taxi que eliminaría progresivamente los VTC, y además, están aumentando las inspecciones de las licencias tanto de taxistas como de los vehículos con conductor.
Según explica Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, este aumento de inspecciones en Barcelona a las licencias ha provocado que los VTC se desplacen a otros municipios catalanes del área metropolitana y el litoral, lo que está provocando la "ruina" para los taxistas de estos pueblos.
El sistema del taxi en Cataluña es complejo porque está descentralizado, ya que no hay varios ámbitos territoriales con distintas competencias. Cada municipio o Área Metropolitana regula su propio servicio de taxi, dentro de los márgenes que fija la Generalitat. Por lo tanto, la gestión es principalmente municipal, aunque hay excepciones como el Área Metropolitana de Barcelona u otras áreas supramunicipales. Es en estos municipios con gestión propia donde, según denuncia el sector del taxi, más están padeciendo la llegada de vehículos VTC que arrinconan a los taxistas locales.
Ante esta situación, y para regular las licencias de cada territorio, el pasado martes 14 de octubre se aprobó que las policías locales del conjunto de Cataluña reciban formación para saber actuar ante los vehículos de transporte con conductor que trabajen de manera "ilegal". Así lo declaró a los medios el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, tras una reunión con el comisario de los Mossos d’Esquadra Eduard Sallent y el director general de Coordinació de les Policies Locals, Daniel Limones, para abordar esta cuestión.
Para Tito, se trata de un acuerdo "histórico" que responde a más de 12 años de reivindicaciones, así como una medida que acompaña a la nueva ley del taxi, que ya ha empezado su tramitación parlamentaria para que entre en vigor a lo largo de 2026.
Según explicó el portavoz "en un mes y medio va a estar toda la policía formada y van a actuar. Actuarán de manera individual, sin avisar, y harán campañas, que son muy efectivas". Tras estas formaciones, la idea es que los policías sepan actuar cuando detecten que un VTC está haciendo un trayecto para el que no tiene licencia o está cometiendo otra ilegalidad. En este sentido, Álvarez acusó al sector VTC que está "duplicando matrículas" para poder ejercer de conductores profesionales con diferentes coches pero bajo una misma licencia.
En este mismo sentido, el portavoz aseguró que esta campaña no solo perseguirá a VTC de plataforma, sino que también trabajará para erradicar las acciones fraudulentas dentro del sector del taxi. "El intrusismo, de la manera que nosotros lo vemos, no son solo los VTC de plataforma. También son todos los taxistas que están utilizando la imagen del amarillo y negro para estafar a turistas", defendió Álvarez.
Nueva ley del taxi en Cataluña
La ley del taxi que prepara el Govern liderado por Salvador Illa conllevaría la desaparición de hasta 600 de los cerca de 1.000 vehículos VTC con licencia que hay actualmente en Barcelona.
Tras conocer la propuesta, el presidente ejecutivo de Unauto VTC, José Manuel Berzal, aseguró que el sector "no se dejará matar" y se mostró "pesimista".
Unauto reprocha la propuesta de Élite Taxi
Unauto VTC afeó la propuesta de Élite Taxi de subir un 7% la tarifa del taxi para 2026 y lamenta que "ni tan siquiera espere a que se apruebe la nueva ley para subir sus tarifas, el que siempre fue su objetivo", explicó en un comunicado el pasado miércoles.
La patronal dijo que la tarifa subió un 5% el año pasado y que "considera un escándalo que el taxi ya actúe como si la nueva ley" ya estuviera aprobada y, textualmente, los taxis ya no tuvieran competencia en la ciudad.
Añade que una de las consecuencias inmediatas de esta ley, si se aprueba, será el incremento del valor de las licencias de taxi.