Ola de calor

El 17 de agosto más caluroso desde 1950 deja una madrugada sofocante: 37 grados a la 01:20 en Puzol (Valencia)

El domingo fue el sexto día más cálido en 75 años y este lunes se espera que se supere el registro

CORDOBA, 17/08/2025.- Una persona se refresca al atardecer en una jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba este domingo. La larga ola de calor que afecta a España desde comienzos de agosto encara la recta final, pero este domingo deja uno de los días más sofocantes, con temperaturas que a primera hora de la tarde marcaban 44,3 grados en Morón de la Frontera (Sevilla) y por encima de los 40 en muchas provincias. EFE/Salas
La ola de calor entra en su recta final con un día tórridoSALASAgencia EFE

La Comunitat Valenciana ha vivido el 17 de agosto más cálido desde 1950, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología, que prevé que mañana se vuelva a batir el mismo registro.

La temperatura media -de forma provisional- de este domingo en la Comunitat Valenciana (que se obtiene del promedio de máximas y mínimas) ha sido de 30 grados.

La nube de humo que llega desde los incendios del noroeste peninsular ha dado lugar a que la media haya sido 0,2 °C más baja que la previsión inicial, detallan desde Aemet.

En valores absolutos, es el sexto día más cálido de cuantos ha vivido la Comunitat desde 1950. Esta lista la encabeza el 15 de agosto de 2021, cuando se alcanzó una temperatura media de 30,64 grados.

Mañana también va a ser un día muy cálido, con temperaturas similares a las de hoy, por lo que probablemente estará también entre los diez más cálidos desde, al menos, 1950, indican desde Aemet.

El martes se prevé el inicio de un descenso progresivo de las temperaturas, que se podrían normalizar a partir del miércoles.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología se advierte que este lunes será una jornada muy adversa desde el punto de vista del riesgo de incendios, porque además del calor se pueden producir tormentas, en algunos casos secas o con poca precipitación y que pueden generar reventones secos.

En el mar también se están registrando valores históricos, con casi 29 grados en la boya que Puertos del Estado mantiene en aguas de València, el máximo anual, que supera los registros del 4 de julio pasado.

Una madrugada sofocante

La mayor parte del territorio de la Comunitat Valenciana ha sufrido una madrugada sofocante con temperaturas de hasta 37 grados en Puçol (Valencia) a la 1:20 horas, según los registros de la Asociación Valenciana de Meteorología.

En municipios cercanos como la Vall d'Uixó la temperatura en las primeras horas de la madrugada ha sido de 36 grados, 35 en Sagunto, Busot y Náquera, 34 en Chiva, Benissa o Les Useres, 33 en València y Sella, 32 en Castelló, Ontinyent y Petrer, 30 en Gandia, Alcoi, Carcaixent, Requena, Ayora y Portell o 29 en Alicante, Elche, Ademuz y Xert.

A las 8 horas de este lunes los termómetros superan ya los 34 grados en Chiva, 33,7 en Busot, 33,4 en Aigües y 32,7 en Xixona y Callosa.