Agricultura

Agricultura anticipa 39 millones de euros en ayudas de la PAC a 27.931 agricultores y ganaderos valencianos

El abono del anticipo se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre

Campo de naranjos valencianos
Campo de naranjos valencianoslarazon

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que la Conselleria “ha anticipado esta semana un total de 39.065.682 euros a 27.931 agricultores, correspondientes a las ayudas de la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC).”

Barrachina ha señalado que las ayudas comenzaron a abonarse el pasado jueves, 16 de octubre, coincidiendo con el primer día hábil en que se permite realizar el anticipo de estas ayudas europeas. “Lo hacemos para apoyar al sector primario, contribuir a su liquidez y mejorar, en la medida de lo posible, su situación, ya que somos conscientes de las dificultades que atraviesan muchos agricultores y ganaderos para sacar adelante sus explotaciones”, ha explicado.

“Hemos alcanzado al 80% de las personas con derecho a recibir la ayuda, lo que supone un récord histórico en el nivel de cobertura. Además, la cantidad transferida representa un incremento del 39% en comparación con la abonada el año anterior”, ha destacado el conseller.

El abono del anticipo de las ayudas directas de la PAC se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, y a partir del 1 de diciembre comenzarán los pagos para saldar el importe completo de las ayudas.

El plazo ordinario para el pago del saldo finalizará el 30 de junio de 2026, aunque la conselleria transfiere los fondos antes, en el momento en el que los expedientes han pasado los trámites administrativos oportunos.

Además, Barrachina ha destacado el esfuerzo de simplificación administrativa que está llevando a cabo la Conselleria para facilitar la tramitación de los expedientes. Entre las medidas adoptadas, ha subrayado “la eliminación de la obligación de aportar de forma masiva fotografías georreferenciadas por parte de los agricultores y ganaderos, así como la flexibilización en la exigencia del cuaderno digital de explotación”.

Por último, el conseller ha explicado que, con estas medidas, “se busca paliar los efectos derivados de la aplicación de la PAC 2023-2027, que ha supuesto un importante esfuerzo de adaptación para buena parte del sector primario valenciano ante las nuevas exigencias de esta política”.

Por provincias, el anticipo al sector primario de Alicante asciende a 8201793 euros, con 5.824 beneficiarios. En Castellón, se han transferido 8.765.106 euros a 6.585 agricultores y ganaderos, mientras que en Valencia son 15.522 los beneficiarios que perciben un total de 22.098.783 euros.