Vivienda

El alquiler, por las nubes en la Comunitat: "Los anuncios acumulan cientos de solicitudes en tiempo récord"

El precio del piso ha subido un 13% en un año y ya es la sexta autonomía más cara de España

MURCIA.-El precio del alquiler en la Región sube un 16,4% en abril, un incremento superior a la media nacional, según pisos.com
AlquilerEuropa Press

El piso tipo de alquiler en la Comunidad Valenciana en abril de 2025 tuvo un precio medio de 10,84 euros por metro cuadrado, lo que supuso un recorte mensual del -1,57%%, el tercero más intenso de España. Respecto a abril de 2024, subió un 13,01%.

La Comunidad Valenciana fue la sexta autonomía con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de Madrid (20,08 €/m²), entre otras. Por su parte, el piso de alquiler en España tuvo en abril de 2025 un precio medio de 13,15 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso del 0,23% frente al pasado mes de marzo, cuando el precio medio de alquiler se situó en los 13,12 euros por metro cuadrado. El repunte con respecto a abril de 2024 fue del 13,85%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 11,55 euros por metro cuadrado.

“Teniendo en cuenta el salario medio, pocos son los inmuebles en alquiler cuya mensualidad no suponga un porcentaje de los ingresos por encima de lo razonable”, señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, que subraya que “la escalada de las rentas sigue imparable, mientras que cada vez son más los inquilinos que quedan expulsados del mercado”.

La falta de oferta continúa siendo el gran problema. El experto admite que “los anuncios acumulan cientos de solicitudes en tiempo récord”, añadiendo que, “en muchos casos, la urgencia del inquilino llega hasta el punto de señalizar sin hacer una visita; solo confiando en las fotos y en la descripción, lo que podría ser peligroso”.

Y esto cuando el inmueble es público, dado que el portavoz del portal inmobiliario asegura que “muchas operaciones de alquiler se cierran off market, tanto a través de arrendadores particulares que lo comentan en su círculo cercano como inmobiliarias que tiran de sus listas de espera de inquilinos con perfiles previamente verificados”.

Valencia fue la sexta capital española más cara

Castellón (2,63%) creció mensualmente, mientras que Valencia (-2,19%) fue la cuarta que más cayó del país y Alicante (-0,03%) la que menos. Interanualmente, todas las provincias valencianas subieron, arrojando Alicante (24,35%) el tercer repunte más intenso del país. Con 12,01 euros por metro cuadrado en abril de 2025, Valencia fue la octava provincia más cara de España. Castellón fue la más asequible de autonomía, con 7,80 euros por metro cuadrado.

En cuanto a las capitales valencianas, todas bajaron en el último mes. Alicante (-1,73%) fue la que más cayó de la región. De un año a otro, todas las capitales valencianas subieron sus precios. Castellón de la Plana (19,77%) lideró los incrementos nacionales. En el apartado de precios, Valencia (16,81 €/m²) fue la sexta capital española más cara en alquiler. Castellón de la Plana (9,10 €/m²) fue la más asequible de la autonomía.