
Investigación
La comisión de la dana en el Senado empezará el 24 de marzo con las comparecencias de técnicos
En futuras sesiones se llamará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a siete de sus ministros

La comisión de investigación del Senado sobre lo ocurrido en la dana del pasado 29 de octubre arrancará el próximo 24 de marzo y llamará en las primeras sesiones a técnicos, agricultores y empresarios, según las citaciones aprobadas este viernes por la Mesa de dicha comisión.
Así lo han confirmado a EFE fuentes del PP en el Senado, que han precisado que la idea es que vayan "primero los expertos para saber por qué se inundaron unas zonas y otras no, y qué es lo que podría evitar que eso se pueda volver a producir", para después llamar a responsables políticos.
"Lo primero son los valencianos y trabajar para que si vuelve una dana esta, en la medida de lo posible, no cause daños ni a nivel humano ni a nivel material", han añadido las mismas fuentes.
En el calendario acordado hoy, que incluye sólo las sesiones que se celebrarán entre el 24 de marzo y el 1 de abril, no aparece ningún responsable político.
Los primeros en comparecer en la comisión serán los catedráticos de hidráulica Juan Bautista Marco Segura y Félix Francés García, ambos el día 24.
Al día siguiente acudirán Julio Gómez-Perreta de Mateo, arquitecto valenciano redactor del plan sur, y Javier Machí Felici, ingeniero que participó en las obras del barranco del Poyo.
El 31 de marzo están citados Teodoro Velázquez Rodríguez, decano del colegio de ingenieros de camino de la comunidad valenciana, y Francisco Javier Sánchez Caro, Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
El representante de la Asociación Valenciana de Agricultores, Cristóbal Aguado, y el presidente de Fecoval (la Federación de empresas de la Comunidad Valenciana contratistas de obra de la Administración), José Luis Santa Isabel de Castro, comparecerán el 1 de abril.
Estas citaciones son apenas una parte del medio centenar de comparecencias aprobadas el pasado 26 de febrero por la comisión del Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.
En futuras sesiones se llamará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a siete de sus ministros.
Se trata de las vicepresidentas primera y tercera, María Jesús Montero y Sara Aagesen, titulares de Hacienda y Transición Ecológica, respectivamente, así como a los ministros de Defensa, Margarita Robles; Exteriores, José Manuel Albares; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Política Territorial, Ángel VíctorTorres, y Educación y portavoz, Pilar Alegría.
También estará el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el único miembro del Ejecutivo valenciano que pasará por la comisión, lo que ha generado críticas hacia el PP por parte de otros grupos parlamentarios.
Varios grupos habían solicitado, entre otras, las comparecencias de Salomé Pradas, que era consellera de Justicia e Interior el día de la dana, y de la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero.
En el listado aprobado figuran además secretarios de Estado; las delegadas del Gobierno en la Comunitat Valenciana y en Castilla-La Mancha, Pilar Bernabé y Milagros Tolón, respectivamente; el responsable de Climatología de la Aemet en la Comunitat, José Ángel Núñez, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, entre otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar