Empresas

El PP de la Comunitat Valenciana critica “el sablazo de Sánchez a los autónomos" y exige "más incentivos"

Pérez Llorca denuncia que "sale caro trabajar cuando están los socialistas al frente del Gobierno"

El PP de la Comunitat Valenciana critica “el sablazo de Sánchez a los autónomos" y exige "más incentivos"
El PP de la Comunitat Valenciana critica “el sablazo de Sánchez a los autónomos" y exige "más incentivos"La Razón

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha criticado "el sablazo a los autónomos" que ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez y ha exigido "más incentivos para la creación de empleo y menos exprimir a los trabajadores que verán cómo sus cuotas aumentan mientras bajan sus ingresos".

El también síndic del grupo parlamentario popular en Les Corts ha lamentado que en España "sale caro trabajar cuando están los socialistas al frente del Gobierno, ya que no solo no protegen a los autónomos sino que los fríen a impuestos", según ha destacado en un comunicado.

En esa línea ha dicho que en la Comunitat Valenciana "esta medida afectaría a 385.119 personas” quienes, en palabras del portavoz popular, “son los mantienen la economía de nuestro territorio y de nuestro país”.

Juanfran Pérez ha remarcado que, mientras el Consell de Mazón "apuesta por las deducciones fiscales y las bajadas de impuestos, Sánchez castiga a los autónomos haciendo que cada vez menos gente quiera emprender y, por tanto, haya menos oportunidades en el mercado laboral".

El síndic del PP ha recordado que la Comunitat "ha registrado en octubre la mayor cifra de autónomos de toda la serie histórica" lo que demuestra "que las políticas del gobierno del cambio sí funcionan y atraen la inversión".

En contraposición, ha señalado, "el Gobierno ha entrado en modo recaudación y ahora les ha tocado a los autónomos" y ha reprochado al PSOE la implantación de una medida que supondrá "un aumento de las cuotas que afectará especialmente a quienes menos ingresos generan, por ejemplo, quien ingresa hasta 670 euros mensuales pasará a pagar 17 euros más, por lo que su cuota será de 217 euros al mes".