Tecnología

Cubesat, el satélite made in Elche (Alicante) para controlar un asteroide cuando se acerque a la Tierra

La Agencia Espacial Europea, ESA, elige a la empresa Emxys para la fabricación íntegra el artefacto

EMXYS liderará el desarrollo del segundo Cubesat de la misión RAMSES del Programa de Defensa Planetaria de la ESA REMITIDA / HANDOUT por EMXYS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 07/05/2025
La empresa ilicitana Emxys lidera el desarrollo del segundo satélite del plan de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial EuropeaEuropa Press

La empresa de Elche (Alicante) Emxys ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para fabricar un nuevo satélite que, en 2029, explorará el asteroide Apophis coincidiendo con su trayectoria cercana a la Tierra.

Fuentes de Emxys han anunciado a Efe que desarrollarán íntegramente en las instalaciones de Elche (Alicante) este satélite, denominado Cubesat, el cual será liberado por la nave RAMSES a pocos kilómetros de Apophis, cuando se halle a unos 31.600 kilómetros de la Tierra para, tras una maniobra de aproximación, aterrizar en la superficie del asteroide.

De esta manera, se convertirá en uno de los primeros artefactos europeos en lograr este hito en un objeto potencialmente peligroso.

El asteroide Apophis, cuyo nombre oficial es '99942 Apophis', tiene 375 metros de diámetro, pesa unos 20 millones de toneladas y vuela a una velocidad de 30,73 kilómetros por hora, mientras que se prevé que el vuelo más cercano a la Tierra sea a los referidos 31.600 kilómetros el 13 de abril de 2029.

Aunque en 2004 llegó a considerarse como un objeto potencialmente peligroso para la Tierra por riesgo de impacto, observaciones posteriores descartaron cualquier probabilidad de impacto de Apophis durante, al menos, el próximo siglo, pese a lo cual sigue siendo objeto de vigilancia científica.

Estudios en aproximación y tras el aterrizaje

Durante su misión, el Cubesat llevará a cabo observaciones detalladas de la morfología y configuración geológica de Apophis, tanto durante la fase de aproximación como tras el aterrizaje, una información que será crucial tanto para avanzar en el conocimiento de la estructura y dinámica de los asteroides cercanos a la Tierra como para garantizar el éxito de futuras misiones de defensa planetaria.

Emxyslidera este desarrollo de exploración en colaboración con socios internacionales como Gomspace, Gmv, Isae-Supaero y el Real Observatorio de Bélgica, entre otros.

Se trata de la segunda misión interplanetaria en la que participa la compañía alicantina, tras su contribución con un gravímetro de alta sensibilidad (el instrumento Grass) en la misión HERA, también de la ESA, lanzada el pasado 7 de octubre de 2024 y que actualmente se encuentra en ruta hacia el asteroide Didymos.

“Esta misión representa un hito para Emxys”, ha afirmado el director ejecutivo de la compañía, José Antonio Carrasco, ya que “participar en una misión que observará uno de los encuentros más próximos de un asteroide potencialmente peligroso es un reto científico y tecnológico de primer nivel". "Estamos orgullosos de aportar nuestras capacidades a la defensa planetaria europea", ha añadido.

Según el directivo de Emxys Francisco García de Quirós, “la experiencia en HERA nos permite tener una visión global de los retos asociados a una misión de exploración de este tipo y coordinar los intereses científicos con las capacidades tecnológicas de una plataforma tan compacta como es un Cubesat”.

Lanzamiento en marzo de 2028

El lanzamiento del satélite fabricado en Elche será lanzado en marzo de 2028 con un vuelo estimado de 15 meses y la carga útil principal será instrumentación óptica y espectómetros.

Emxys diseña y fabrica satélites y sistemas electrónicos avanzados para misiones espaciales y desde 2005 ha participado en más de 30 proyectos aeroespaciales y lanzado sistemas al espacio en cinco misiones, trabajando para agencias espaciales y contratistas industriales de primer nivel.