Opinión | A través del espejo

Dana, titulares de periodismo ficción

En la gestión de las consecuencias de la riada, todo es como parece, no hay coordinación

FOTODELDÍA GRAFCVA4913. VALENCIA, 23/01/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (3 i), junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (2ª i), la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (c), el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (3º d), la ministra de Defensa, Margarita Robles (i), el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Plana (2º d), y la ministra de Viviend...
Pedro Sánchez preside la reunión interministerial sobre la danaManuel BruqueAgencia EFE

Desde aquel 29 de octubre las semanas trascurren diferente. Rápidas por la intensidad de los días, lentas por comprobar que todavía hay lugares en los que el tiempo sigue detenido. Desmoraliza comprobar cómo hay peticiones que corren el peligro de caer en el olvido y cómo todo es como parece.

Parece que el Gobierno y la Generalitat solo tienen como punto de conexión los Cecopi. Y lo es. Sindicatos, patronal, vecinos y ayuntamientos piden coordinación entre Administraciones para que esta sea una recuperación modélica, que pueda servir de ejemplo cuando se produzca una catástrofe en otro lugar del mundo.

«Sánchez y Mazón cierran un pacto para dar el impulso definitivo a la reconstrucción», «Generalitat y Gobierno acuerdan un plan de vivienda para la zona dana», «Un plan conjunto entre Gobierno central y el Consell dejará las campas sin coches en un mes». Son todos titulares imposibles, de un periodismo que va de la ficción a la ensoñación.

Es muy difícil justificar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,decida volver a Valencia 81 días después de salir escoltado de Paiporta sin que haya intentando cuadrar agenda con Carlos Mazón.

Era de sobra conocido que durante la segunda jornada de la feria de turismo (Fitur) se celebra el Día de la Comunitat Valenciana y que sus compromisos estaban en Madrid. Con todo, se podrían haber comunicado los planes de Sánchez y comprobar qué ocurría, pero ni siquiera se ha intentado.

Que el presidente del Gobierno y el presidente de una comunidad autónoma que ha sufrido la mayor catástrofe natural de la historia no trabajen conjuntamente es una muy mala noticia. La buena es que los dos dicen ahora que pueden reunirse en cualquier momento. El tiempo sigue corriendo, pero no está todo perdido.