Dana

La dirección de À Punt inicia acciones legales por la sustracción del vídeo del Cecopi del día de la dana que emitió RTVE

En la grabación, emitida el pasado miércoles por Radiotelevisión Española, se ve a la exconsellera Pradas dar indicaciones sobre el Es-Alert

El Miteco pide la grabación del Cecopi del 29O tras requerirles información la Comisión del Ayuntamiento de Valencia
Reunión del Cecopi en los días previos a la dana del 29 de octubreEuropa Press

La dirección À Punt ha anunciado este lunes que "interpondrá acciones legales ante el juzgado por la sustracción del video del Cecopi". Se trata de la grabación de la reunión de este órgano el 29 de octubre de 2024, día de la trágica dana de Valencia, que el pasado miércoles fue hecha pública por RTVE pese a que ese "mudo", terminología que se utiliza en el sector periodístico en la toma de imágenes sin sonido, había sido grabado por los profesionales de À Punt.

Es más, la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la riada pidió la semana pasada a RTVE que aporte copia de una grabación en la que se escucha a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, hablar sobre el mensaje Es-Alert.

"La dirección de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), siguiendo las indicaciones de sus servicios jurídicos, está recabando toda la información necesaria para llevar a cabo acciones legales que presentará en los juzgados por la sustracción del vídeo del Cecopi grabado por una cámara de À Punt la tarde del 29 de octubre de 2024, día de la dana", comienza diciendo el comunicado hecho público por los responsables de la Corporación.

"La dirección de la cadena pública pretende depurar responsabilidades por lo que considera un hecho muy grave tanto por la acción de sustraer esa información como por filtrarla posteriormente. Este hecho ha puesto en cuestión la profesionalidad de los trabajadores de À Punt y la credibilidad de la cadena en este asunto", han añadido en el texto.

El vídeo

El vídeo, que fue emitido el pasado miércoles por Radiotelevisión Española, fue grabado por À Punt a las 19 horas del 29 de octubre en la reunión del Cecopi que había comenzado dos horas antes, y en él se escucha a la entonces consellera decir: "Pongamos también lo de las vías de comunicación, que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt".

"Meterlo en el texto, por favor", afirma Pradas, una de las dos personas investigadas en la causa penal de la dana, quien en su declaración ante la jueza el pasado 11 de abril dijo que no tenía experiencia en la gestión de las emergencias y que para la emisión del Es-Alert siguió las indicaciones de los técnicos presentes en el Cecopi.

En el vídeo también se oye a Pradas llamar a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para que se conecte al Cecopi porque no la ven en la pantalla, y preguntar si alguien tiene el teléfono del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, pues a ella no le "apetece llamarlo", algo que se ofrece a hacer el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

Pradas también pregunta si se sabe "algo más de Utiel", a lo que el entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, responde que siguen "sin poder acceder", que la situación es "crítica", y que "la gente estará ya con hipotermia".

Polémica

El vídeo tiene una duración de seis minutos, empieza sin audio y a los cuatro minutos se enciende grabando lo que la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, estaba diciendo en ese momento. La televisión autonómica pasó a quien se lo pidió esas imágenes, pues trabajó como "pull". Las pasó, sin audio, y este miércoles aparecieron en RTVE con sonido provocando, una vez más, una cascada de reacciones políticas.

Es más, las asociaciones de víctimas de la dana de Valencia criticaron que la televisión À Punt rehusara publicar el vídeo con sonido de la reunión del Cecopi y denunciaron que "ocultar pruebas o no contribuir activamente a esclarecer los hechos perpetúa el dolor de quienes aún esperamos respuestas".

¿Otro vídeo?

Se da la circunstancia de que este lunes se ha conocido que la acusación popular que ejerce Acció Cultural en la causa penal por la gestión de la dana de Valencia ha solicitado a la jueza instructora que requiera a la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias la grabación que uno de sus cámaras efectuó en el interior de la sala donde se celebró la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

Según esta acusación, en el vídeo en el que se revelaron intervenciones de sus participantes de "extraordinario interés para la causa", también se observa a un operador de cámara vestido con el chaleco rojo propio del personal de Emergencias que graba a los participantes desde posiciones diferentes.