Gastronomía

Así son las “millores tapetas del món” de Alicante

Los mejores chefs de la provincia presentan sus propuestas culinarias entre hoy y el 23 de septiembre, cocinándolas en directo en el Mercado Central

La Finca de Santa Luzia de Sant Joan d’Alacant que ha elaborado hoy su tapa, Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie.
La Finca de Santa Luzia de Sant Joan d’Alacant que ha elaborado hoy su tapa, Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie.La Razón

La gastronomía alicantina promociona las tapas durante cinco días en las cocinas del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento de Alicante – Cerca - situado en el Mercado Central, con una iniciativa enmarcada dentro de Alicante Capital Española de la Gastronomía organizada para celebrar las terceras jornadas de 'La millor tapeta del món'. Los mejores cocineros de la provincia ofrecerán degustaciones y showcooking abiertos al público los días 15,16,17,22 y 23 de septiembre a partir de las 11 horas. Hay que recordar que Alicante ostenta este año el título de Capital Española de la Gastronomía.

Este lunes ha tenido lugar la inauguración del evento culinario, en la que ha participado la concejala de Comercio, Hostelería y Mercados del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López, el director del patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo y la presidenta de Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, María del Mar Valera. Y el turno hoy ha sido para la Finca de Santa Luzia de Sant Joan d’Alacant que ha elaborado un Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie.

Mañana, martes 16 de septiembre, el Restaurante Alfonso Mira de Aspe presentará “Panettone de Raúl Asencio con mantequilla ahumada, anchoa y huevas de arenque” y “panettone con helado”; el miércoles, 17 de septiembre, Restaurante Cassana de Castalla, elaborará sus “Albóndigas con bacalao y pericana y salsa del chef”; el 22 de septiembre, el Restaurante Paco Baile de Santa Pola cocinará su “Canelón de berenjena con setas y foie”, y el martes, 23 de septiembre, el Restaurante La Mar de Bien de TorreviejaCroqueta de pollo campero con torrezno de piel crujiente y su jugo, sobre paté de higaditos”.

El objetivo de esta tercera edición es dar a conocer nuestras tapas como seña de identidad internacional fusionando tradición, producto local de calidad e innovación. La concejala Lidia López agradeció “la implicación del sector hostelero, de APEHA y del patronato Costa Blanca con los que trabajamos siempre de la mano”, así como animó a disfrutar de las jornadas resaltando que “son una plataforma para dar a conocer nuestras tapas con los mejores cocineros que representan la excelencia de nuestra gastronomía”.

“Ellos han sabido innovar respetando y promocionando el producto alicantino cada vez que realizamos estas jornadas son un éxito y en ellas divulgamos los restaurantes de nuestra provincia”, aseveró la edil de Hostelería.

Elaboración en directo

Durante cinco días se reunirán en el Cerca chefs de la provincia de Alicante, para elaborar unas tapas que podrán ser degustadas de forma gratuita en los showcooking. La gastronomía de tapas se puede encontrar a lo largo de toda la Costa Blanca, y sus creaciones están basadas en los productos gastronómicos típicos de la provincia de Alicante, con los que se elaboran tapas extraordinarias, sin olvidarnos de nuestros vinos DOP.

El evento ha sido impulsado por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, su presidenta María del Mar Valera agradeció “al patronato Costa Blanca que permite elaborar estas jornadas, al Ayuntamiento de Alicante que nos deja las cocinas del Cerca para realizar todas las tapas de la provincia, y al público que ha asistido esta mañana y acompañado porque sin ellos estas jornadas no tendrían sentido”.

Por su parte el director del patronato Costa Blanca José Mancebo ha señalado que “estas jornadas son un clásico que se ha consolidado, con un proyecto que nos ayuda a vertebrar la grandísima gastronomía que tenemos y traemos un poco de la riqueza de nuestra provincia detrás de estas recetas vemos un poco de la montaña, del sur y del mediterráneo con una gran repercusión y seguro que acabaremos haciendo una publicación de la millor tapeta”.

Potenciar el turismo gastronómico con jornadas especializadas

Con este evento también se quiere potenciar el turismo gastronómico de la Costa Blanca, ya que somos un referente en el mundo y prueba de ello, es que allí donde exportamos nuestras cocinas, obtenemos gran éxito. Las jornadas culinarias se han iniciado esta mañana con el Restaurante Finca de Santa Luzia de San Joan d’Alacant que ha cocinado un “Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie”.

La concejala Lidia López ha puesto en valor estos eventos destacando que “promocionan nuestra cocina y logran posicionar Alicante a nivel internacional demostrando el peso que tiene el turismo gastronómico que se ha convertido en uno de los motores económicos más importantes de nuestra ciudad en este año que somos Capital Española de la Gastronomía, por ello el Ayuntamiento los apoya, divulga y promociona”.

Todas las tapas se degustarán al finalizar la jornada por el público que decida acudir a las instalaciones del Cerca situado en los bajos del Mercado Central.