
Ópera
"Faust" abre la fiesta para celebrar los 20 años del Palau de les Arts de Valencia
La obra cumbre la lírica francesa recala en el coliseo con una producción de cifras récord y dirección musical de Lorenzo Viotti

El Palau de les Arts de Valencia celebra el 20º aniversario de su inauguración con una nueva producción de ‘Faust’, icono por excelencia de la ópera francesa, con el magnético Lorenzo Viotti en el podio, uno de los fenómenos más arrolladores en la dirección musical de los últimos años.
Les Arts lidera esta coproducción de la ópera de Charles Gounod, en la que se reúnen tres de los teatros más importantes del continente: La Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y el Teatro Real de Madrid.
Jesús Iglesias Noriega, director artístico de Les Arts, ha presentado ante los medios de comunicación este título que se estrena el próximo 3 de octubre en compañía del director de escena del montaje, el alemán Johannes Erath.
Iglesias Noriega ha subrayado que "Faust" supone el regreso de Les Arts al circuito internacional con un montaje de medios artísticos y técnicos a la altura del 20 aniversario de la institución. En este sentido, ha apuntado las cifras de “superproducción” de la obra: con más de 200 artistas, músicos y técnicos implicados, 18 toneladas de escenografía y más de 150 piezas vestuario.
Musicalmente, ha destacado que ‘Faust’ está considerada “con permiso de ‘Carmen’, una obra cumbre de la lírica francesa”, con momentos como el ‘aria de las joyas’, ‘el vals’, ‘el coro de los soldados’ o ‘el rondó del becerro’ que son repertorio imprescindible en los conciertos y recitales de ópera del mundo.
“La partitura de Gounod contiene momentos exuberantes y de extrema belleza que nos invita a celebrar el sonido de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, que nació también con este teatro, así como para el Cor de la Generalitat, vinculado a Les Arts desde la primera temporada”.
Johannes Erath, firma esta producción con escenografía de Heike Scheele, vestuario de Gesine Völlm, iluminación de Fabio Antoci y vídeo de Bibi Abel. Él mismo describe su trabajo como “un espectáculo altamente emocional, vertiginoso, brillante y manipulador”.
El ‘regista’ busca evocar la fantasía del público, en un montaje, con referencias a las fiestas populares, que incluye la presencia de diez artistas de circo y un mimo, que, como discípulos de Méphistophélès, se encargan de transformar la realidad según su voluntad.
Para él alemán, Faust es una fuerza centrífuga que provoca el mal en todas sus formas, mientras que Marguerite, convertida en una funambulista que avanza con su fe sobre una cuerda floja, actúa realmente como la antagonista del diablo.
Lorenzo Viotti asume la dirección musical de ‘Faust’, la primera ópera que dirige en España el carismático y arrollador batuta suizo. Viotti es uno de los nombres imprescindibles de las grandes formaciones, con un currículum con orquestas como las filarmónicas de Berlín, Viena y La Scala, Concertgebouw de Ámsterdam, Staatskapelle de Dresde o la Orquestas de Cleveland, entre otras.
Les Arts reúne un sólido elenco vocal con tres de los intérpretes más celebrados por la platea valenciana. Regresa Ruth Iniesta, que debuta el exigente rol de Marguerite, en la que será la sexta incursión de una de las sopranos favoritas del público de Les Arts, al que ha cautivado en títulos como ‘Il viaggio a Reims’, ‘Pagliacci’, ‘Don Giovanni’, ‘Pan y Toros’ o ‘Doña Francisquita’.
El tenor peruano Iván Ayón-Rivas, vencedor indiscutible de la nueva producción del pasado mayo de ‘L’heure espagnole’ y ‘Gianni Schicchi’, canta el papel de Faust, con el que cosechó uno de los primeros éxitos de su sensacional carrera en su presentación en La Fenice de Venecia.
El barítono italiano Alex Esposito, habitual en los repartos de los principales teatros del circuito, cierra la terna protagonista como Méphistophélès, en una nueva actuación en la Sala Principal después de los cuatro roles de villano en ‘Les Contes d’Hoffmann’ o Enrico VIII en ‘Anna Bolena’.
Ekaterine Buachidze (Siebel), Florian Sempey (Valentin), Bryan Sala (Wagner) del Centre de Perfeccionament de Les Arts, y Gemma Coma-Alabert (Marthe) completan el reparto.
‘Faust’, de Gounod, se representa el 3, 5, 8, 11 y 15 de octubre. Las entradas se pueden adquirir en taquillas, la línea de venta 96 197 59 00 y la web de Les Arts.
✕
Accede a tu cuenta para comentar