Cultura

El Marq de Alicante, premiado de nuevo

Recibe el XXIV Premio Maisonnave por defender los valores cívicos y promocionar la educación y la cultura de Alicante

La exposición de los guerreros de Xian se puede visitar desde hoy y hasta enero.
La exposición de los guerreros de Xian ha sido uno de los grandes éxitos del MarqLa Razón

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante (UA) ha aprobado este jueves por unanimidad conceder el XXIV Premio Maisonnave al Museo Arqueológico de Alicante (Marq), un galardón que se otorga anualmente como reconocimiento a una actividad continuada en defensa de los valores cívicos o de la promoción de la educación y la cultura en la ciudad de Alicante.

Como es habitual, el premio se entregará en un acto público que se celebrará en fechas próximas al día de la Constitución.

La vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, ha subrayado en su discurso de propuesta que el Marq ha desarrollado una “encomiable labor científica y artística ligada a Alicante, a su pasado y a la riqueza y variedad de sus vestigios arqueológicos, poniendo a disposición de la ciudadanía el conocimiento especializado, a través de un discurso museográfico riguroso y asequible”.

Iliescu ha resaltado también “el fomento de la educación en la enseñanza preuniversitaria y universitaria de postgrado que se lleva a cabo en sus laboratorios, así como los "programas de formación de profesorado" certificados por la Conselleria de Educación y “su vocación divulgadora y de transferencia a la sociedad de sus resultados científicos, a través de congresos y publicaciones de calidad”.

Ha indicado que otro de los motivos de la concesión se debe a “su papel en la vida cultural y social de la ciudad de Alicante" y a "su labor de inclusión y no discriminación, mediante instrumentos de accesibilidad para personas ciegas, sordas, con movilidad reducida o discapacidad intelectual”.

Igualmente, la UA ha tenido en cuenta su “proyección internacional, que alcanza con sus grandes exposiciones, atrayendo público de todo el mundo hacia la ciudad de Alicante”.

De este modo, la vicerrectora ha recordado que en 2004 el Marq fue elegido el Mejor Museo Europeo del Año, galardón que distingue a "los museos comprometidos con la renovación de los lenguajes expositivos y con la promoción de un turismo cultural en Europa”.

Nueva normativa

Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la UA ha aprobado la normativa de permanencia y continuación de estudios del estudiantado matriculado en títulos de Grado, que ha sido expuesta por el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Raúl Ruiz Callado, quien ha concretado que tiene como objetivo “equilibrar el rendimiento académico con la flexibilidad ante situaciones personales" y ofrecer "más seguridad jurídica en su aplicación al contemplar de forma explícita recursos y plazos”.

Entre los cambios más relevantes, el vicerrector ha señalado que “se ajustan las condiciones" para continuar estudios si no se superan los mínimos exigidos (24 créditos en dos años para tiempo completo/parcial; 12 para matrícula reducida), se detalla "el procedimiento de bloqueo y desbloqueo del expediente", y se amplían "los mecanismos de solicitud de continuidad con plazos y órganos claramente establecidos”.

Asimismo, según ha explicado, “se ajustan los límites de matrícula por asignatura”. De este modo, ha especificado que “ahora el estudiantado podrá matricularse cuatro veces por asignatura más una quinta automática si se cumplen condiciones: que le resten 60 créditos o menos para finalizar su titulación y que su rendimiento académico en los cursos anteriores sea, al menos, del 50 %”. A estas, según ha precisado, se añade “una sexta cuando resten como máximo 18 créditos para finalizar la titulación”.