Pacto PP-Vox

Mazón anuncia partidas para mejorar embalses y barrancos

El presidente de la Generalitat ultima un pacto de presupuestos con Vox por los que asume parte de su ideario

GRAFCVA6396. VALENCIA, 17/03/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la recepción ofrecida este lunes a los representantes de las fallas de la Sección Especial de València. EFE/Manuel Bruque
Carlos Mazón recibe a falleros de Sección EspecialManuel BruqueAgencia EFE

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, manifestó ayer que no se debe a otra cosa que a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, a su reconstrucción y a la recuperación de la normalidad tras los efectos de la dana de octubre, «y lo voy y lo vamos a seguir haciendo». Mazón hizo esta afirmación al finalizar una declaración institucional en Les Corts Valencianes en la que anunció un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de laGeneralitat para 2025, que espera concretar en los próximos días.

Tras tres prórrogas de presentación y en su momento más crítico, Mazón tuvo que defender a capa y espada parte del discurso de la formación de derecha extrema en materia climática y migratoria para poder conseguir desbloquear una negociación estancada.

El presidente llegó a asegurar que las políticas «de la izquierda radical» en ambas materias han causado y amplificado el dolor de la dana. Su discurso empezó ayer por criticar el Pacto Verde Europeo por suscribir las políticas del antiguo gobierno del Botànic que impidieron desviar barrancos como el de la Saleta y hacer obras sobre el barranco del Poyo. Mazón dijo que ese acuerdo en Bruselas, que lidera y suscribe el Partido Popular Europeo, impide «las inversiones en infraestructuras hidráulicas que salvan vidas» y añadió que «el dogmatismo climático no puede ser un freno a la reconstrucción que necesitamos acelerar».

Los próximos presupuestos incluirán medidas como 30 millones en encauzamientos de barrancos, 25 millones en recuperar el embalse de Buseo y darle uso de abastecimiento de agua para el riego, 43 millones para reutilización de aguas, 18 millones para modernización de regadíos y 35 millones para sanidad vegetal.

Anunció, asimismo, la supresión del Consell de l’Horta, que calificó de «chiringuito creado por el gobierno de Ximo Puig», y rebajas fiscales del impuesto de transmisiones para fincas agrarias y eliminación de tasas para pescadores. Ayudas y rebajas adicionales para aliviar la carga de las familias y empresas afectadas son otras medidas de las futuras cuentas.

El presidente dijo que «he comprometido mi acción política a la recuperación», y con el acuerdo anunciado «damos un paso importante para conseguirlo con estos presupuestos».

Usó de nuevo la fórmula singular/plural al señalar su satisfacción al anunciar «este nuevo marco político en el que me dispongo a seguir liderando, nos disponemos a seguir liderando, la reconstrucción de la Comunitat» y su confianza en el «acuerdo global de impulso a la legislatura» con Vox.

«Celebro que pese a las diferencias ideológicas hayamos encontrado con Vox puntos de entendimiento que ponen a los valencianos primero». «No descansaremos hasta que cada valenciano sienta que su gobierno está a la altura de las circunstancias», añadió.

«Soy consciente -continuó Mazón- de que no se puede contar con los partidos que anteponen el interés del Palacio deLa Moncloa al de los valencianos, pero confío que quienes sí tengan la ambición de no bailarle el agua a Pedro Sánchez tengan la altura de miras de apoyar los presupuestos».

Para Mazón, el paso anunciado ayer lunes «sirve también para demostrar que este Consell sigue asumiendo su responsabilidad, trabajando para la reconstrucción, estando a diario al lado de los valencianos y adjudicando más ayudas y con mayor celeridad».

Claves del Consell

  • Aprueban seis contratos de emergencia de la dana del Instituto Valenciano de Servicios Sociales por valor de 1,1 millones de euros entre los que se incluye rehabilitar la Residencia de Bennàger de personas con discapacidad
  • Nace el Consejo Valenciano de Igualdad entre Mujeres y Hombres para redactar recomendaciones en materia de igualdad
  • Comienza la «rehabilitación integral» del Hospital Doctor Moliner de pacientes críticos que durará cinco años y medio y costará 65,3 millones de euros
  • Nombran de interés público las rehabilitación de la Escuela de Arte Superior de Diseño de Valencia

Con las representantes de la fiesta

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, recibió ayer en el Palau de la Generalitat a representantes de comisiones falleras de Valencia con motivo de la celebración de las fiestas josefinas.

Además, Mazón recibió también a una delegación de la red de Centros Valencianos en el Exterior (CEVEX) a los que agradeció su labor por «contribuir a la promoción y difusión de la cultura valenciana por todo el mundo y mantener vivas nuestras tradiciones».