Gastronomía

El menú de Quique Dacosta para D*na de Dénia: Jordi Roca, Alberto Chicote, Paco Roca y mucho arte

El encuentro gastronómico, que se celebra los días 27 y 28 de septiembre, cuenta con chefs de renombre y más de 40 actividades

El menú de Quique Dacosta para D*na de Dénia: Jordi Roca, Alberto Chicote, Paco Roca y mucho arte
El menú de Quique Dacosta para D*na de Dénia: Jordi Roca, Alberto Chicote, Paco Roca y mucho arteEfe/Manuel Bruque

Arte y gastronomía se fusionarán los días 27 y 28 de septiembre en la octava edición del D*na Festival de Dénia (Alicante), que reivindica la cocina como el octavo arte a través de una programación que combina experiencias gastronómicas, exposiciones y música en directo.

El chef tres estrellas Michelin Quique Dacosta y el ilustrador Paco Roca han participado este lunes en la presentación en Valencia del octavo encuentro gastronómico, junto a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, quienes han destacado la creatividad y el arte como hilo conductor de esta nueva edición.

Dénia acogerá este encuentro gastronómico referente del Mediterráneo cuando se celebra el décimo aniversario de la capital de la Marina Alta como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco, ha informado la organización.

En esta ocasión el cocinero Alberto Chicote cerrará un cartel que completan figuras de la alta cocina como Jordi Roca, Amaury Bouhours, Marcos Morán y Pablo Montoro, junto a algunos de los mejores chefs de la Comunitat Valenciana.

La octava edición de D*na Festival, que conecta la gastronomía con las artes, transformará el paseo de la Marineta Cassiana de Dénia en un gran escenario gastronómico bajo el lema 'All artists are welcome'.

Quique Dacosta, comisario del festival, y Paco Roca han compartido un diálogo "inspirador" sobre la relación entre gastronomía y arte en la presentación del encuentro.

"La cocina está en constante evolución. Cuando explora nuevos caminos y consigue emocionar, se convierte en arte", ha afirmado Dacosta.

El lema de esta edición del D*na celebra la creatividad en todas sus formas y en cada gesto: el del pescador que iza sus redes, el agricultor que trabaja la tierra, el chef que reinventa un plato o la madre que multiplica la mesa del domingo.

Para el chef, "es una herramienta poderosa que iguala a todos: productores, cocineros y público. La gastronomía es un lenguaje universal y Dénia será su escenario".

En sintonía con estas reflexiones, Paco Roca ha destacado que "no toda la cocina es arte, pero dentro de la cocina hay mucho arte" y ha afirmado que "plasmar tu visión del mundo en un plato es como hacerlo en una viñeta".

"En un plato, como en una viñeta, hay azar, improvisación y una mirada sobre el mundo. Esa es también la esencia del arte", ha expresado.

La consellera ha destacado que "el D*na no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma y el orgullo de ser mediterráneos" y ha subrayado que el festival sitúa a Dénia "en el epicentro de la creatividad culinaria y artística, donde productos locales conviven con la música, la danza y el cine".

Por su parte, Vicent Grimalt, también presidente de la Fundación Dénia Ciutat Creativa de la Gastronomía, ha destacado la relevancia de esta edición por celebrar diez años con ese título por la Unesco.

Vocación internacional

El Escenario del Mar reunirá a figuras de la alta cocina como Jordi Roca, Alberto Chicote, Amaury Bouhours, Marcos Morán y Pablo Montoro, junto a destacados chefs de la Comunitat Valenciana como Lluis Valls, Borja Susilla, Gonzalo Herrador, Giuseppe Vono, Carolina Ávarez y Gonzalo Silla.

Como gran novedad, el Escenario Ciudades Creativas reunirá a cocineros de Mérida (México), Tsuruoka (Japón), Nkongsamba (Camerún), Zahlé (Líbano) y Parma (Italia), todos ellos miembros de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Se sumarán Ibiza como ciudad invitada y Dénia como anfitriona.

El público podrá participar en más de 40 talleres y demostraciones en directo (showcookings) distribuidos en tres espacios temáticos: Aqualia, con demostraciones culinarias cercanas y participativas; Universo Líquido, dedicado a catas de vinos, aceites, cafés y vermuts; y Cocina, que ensalzará recetas y productos tradicionales como cocas, encurtidos o helados artesanales.