
Dana
Mompó admitió ante la jueza que "se desesperaba" ante la tardanza de enviar la alerta el día de la dana: "Quería mandar el mensaje como fuera, en castellano, inglés o morse"
El presidente de la Diputación de Valencia, del PP, dijo en su declaración el 17 de julio que le sigue pareciendo "una barbaridad" la tardanza

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que declaró el pasado 17 de julio ante la jueza que instruye la causa penal sobre a la dana que el 29 de octubre en la reunión del Cecopi dijo que "se desesperaba" por la tardanza en enviar la alerta a la población y "quería mandar el mensaje ya, como fuera, en castellano, inglés o morse, estaba nervioso".
Así consta en la transcripción de su declaración judicial como testigo que se produjo el pasado 17 de julio, pero que se ha distribuido este lunes a las partes y a la que ha tenido acceso EFE.
En ella, señala que le pareció, y se lo sigue pareciendo, "una barbaridad" que se tardara una hora y diez minutos desde que se habló de enviar el Es-Alert hasta que finalmente llegó a los móviles de la provincia de Valencia a las 20:11 horas.
El dirigente provincial señaló que, desde que se les dijo en la reunión del órgano que dirigía la emergencia que "sus paisanos se podían ahogar" por la posible rotura de la presa de Forata insistió en que "se avisara de algún modo" y no entendía que "para redactar un mensaje de 3 líneas" se tardara tanto.
En su declaración judicial, Mompó insistió en que "la voz cantante la llevaba los técnicos", que eran quienes "dirigían el Cecopi", y aseguró que el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, fue quien puso encima de la mesa la posibilidad de enviar el mensaje.
Además, indicó que quien era la consellera de Interior el día de la dana, Salomé Pradas, "no era la cabeza visible del Cecopi y que no tuvo la sensación de que ella dirigiera este órgano ni ese día ni los posteriores, sino que fueron los técnicos los que "llevaban la voz cantante", pues "tenían mas experiencia en emergencias".
"No era más determinante el papel de la consellera que el de la delegada de gobierno", declaró Mompó, para quien su sensación era que la consellera "como mucho refrendaba lo que decían los técnicos" y que si no hubiese estado Pradas ese día "posiblemente hubiese pasado lo mismo, se hubiera trabajado igual".
Sobre el papel del ex número dos de Pradas, Emilio Argüeso, investigado en esa causa, señaló que fue "aún menor" que el de la exconsellera, la otra imputada, e intervino en la reunión "más bien poco, muy muy poco".
El envío del Es-alert fue "una decisión de todos", señaló el presidente provincial, quien insistió en que "no había una persona que decía 'Que se envíe!', no había una persona que tuviera que pasar todo por ella para decir sí o no" y no vio a nadie "que diera la orden directa de enviar el mensaje".
Mompó declaró que cuando a las 20:30 horas llegó el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y se reanudó el Cecopi no sabía "quién presidía, no había una silla en la que pusiera 'Presidencia'", y que no le esperaron para tomar ninguna decisión y no hubo parón en la reunión cuando entró.
Insistió en que en el Cecopi solo se hablaba del peligro de la presa de Forata -"allí dentro no existía en barranco del Poyo"- y explicó que la decisión de enviar a los trabajadores de la Diputación a casa a las 14 horas se tomó sin consultarle a él.
✕
Accede a tu cuenta para comentar