
La vía judicial
La prueba que certifica que Aemet previó que la dana se movía hacia Cuenca
La Generalitat remite a la jueza la transcripción completa de las llamadas del 29 de octubre

El parón judicial obligado por el verano ha supuesto un mes de pausa en la investigación sobre la gestión de la dana en la que murieron 228 personas. Durante los últimos diez meses ha habido varios asuntos que no solo han sido recurrentes, sino que además, se han utilizado constantemente para atacar la falta de previsión de la Generalitat valenciana.
Una de esas cuestiones es la declaración que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, realizó poco antes de las doce del mediodía en las que lanzó un mensaje tranquilizador. «La tormenta se desplaza a la serranía de Cuenca».
Hasta hoy no se conocían las conversaciones completas mantenidas entre el Centro de Coordinación de Emergencias y la Aemet. Ahora estas están recogidas en un informe elaborado por la subdirección general de Emergencias de la Generalitat y se han remitido al juzgado que instruyen las diligencias sobre la dana.
En un informe de 247 páginas al que ha tenido acceso LA RAZÓN, se puede comprobar qué sí existió esa previsión.
En la última conversación que mantienen los interlocutores de ambos organismos el día 28 por la noche- Aemet es quien pasa la información al Centro de Coordinación de Emergencias- no se transmite que haya ningún aviso rojo previsto. Es a las 7.31 cuando se produce el primer aviso: «Acabo de emitir rojo, en el litoral sur Valencia, tanto de intensidad como de persistencia. Hasta las 12 del mediodía».
El técnico de Emergencias responde que están entrando «muchas incidencias de barrancos y coches atrapados en la zona de Alberic y Alzira, todo lo que es en la cuenca de ahí, en la zona de Tous». De nuevo se reitera que «lo peor será hasta el mediodía» y remata: «Sí, va de sur a norte, pero es que parece que está ahí en Alzira estancado».
A las 9:43 otra comunicación avisa de que el «rojo» se ha extendido a más zonas de Valencia. En este momento, se avisa de que «el momento álgido puede ser las 18 horas en el interior norte», mientras que confirma que en el interior sur de Valencia se mantiene hasta las 12 el aviso rojo.
El técnico de Emergencias pregunta si es posible que suba para Castellón y desde Aemet explican: «tira más hacia al interior, vale. Un poquito más hacia la serranía de Cuenca». Precisamente es esta conversación de donde se sacó la información para la criticada comparecencia del presidente.
Aunque antes de que se produjera, todavía hay otra conversación a las 11.26 en la que se pregunta por José Ángel Nuñez. El técnico de Emergencias pide si le puede atender él y en la transcripción se lee que responden: «Ah, bueno sí». Le piden información sobre Valencia porque «ya ha constituido su Cecopal» y que confirme que la dana se desplaza a la serranía de Cuenca conforme avancen las horas y este contesta: «Eso, sí».
Núñez explica que en litoral va estar tranquilo y que el fuerte viento la irá desplazando hacia el norte de la provincia y penetrará en Castellón. «El riesgo está en el interior», insiste. Ante la insistencia del técnico de Emergencias, el «predictor» de Aemet, al que no se identifica, advierte de que «los ríos vienen cargados hacia el litoral» e insiste en que los aportes van a ser «importantes».
En otra llamada posterior volver, a las 16:16 horas volverá a decir que de las «18 a 21 horas el máximo de intensidad ya está en la serranía de Cuenca hacia la meseta».
Estas conversaciones desmienten las declaraciones que el jefe de Climatología de Aemet, José Ángel Núñez, realizó ante los medios de comunicación tras declarar como testigo ante la jueza. Dijo que le sorprendió mucho el mensaje tranquilizador de Mazón. La Agencia Estatal de Meteorología negó también haber emitido esta predicción. Desde la Generalitat siempre se ha asegurado que el presidente se limitó a trasmitir la información que le habían enviado pues, en el Palau de la Generalitat, no hay meteorólogos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar