
Política
El PP pide a Ximo Puig que dimita como embajador de España ante la OCDE tras abrir juicio oral a su hermano por corrupción
Asegura que el PSOE no ha tomado responsabilidades políticas por el supuesto fraude

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ha reclamado este miércoles que Ximo Puig dimita como embajador de España ante la OCDE, después de que un juzgado haya decretado la apertura de juicio oral contra su hermano Francis Puig por presuntas irregularidades en el cobro de subvenciones públicas.
Por su parte, el PSPV-PSOE ha defendido que nadie de la Administración autonómica durante los gobiernos de Ximo Puig ha sido sentado en el banquillo por un caso de corrupción, mientras que si enumeraran los de los gobiernos del PP estarían "todo el día".
El dirigente popular ha indicado que el hermano de Puig va a ser juzgado por una causa similar al caso Nóos, por "utilizar facturas falsas para intentar cobrar subvenciones que no les correspondían", pero con "el agravio" de que aquí "presentaba esas facturas y cobraba subvenciones de una administración que presidía su hermano".
Ha lamentado que "no ha habido ninguna responsabilidad política asumida por parte del PSOE, ni siquiera han pedido disculpas", y ha considerado que con los casos del hermano de Puig y del exministro José Luis Ábalos "da la sensación de que había un ADN de corrupción en el socialismo valenciano".
Para el también síndic del PP en Les Corts, "hay que ser muy exigentes contra la corrupción, porque ahora parece que ya no es importante para los socialistas", pero esto es "un escándalo de grandes dimensiones" ante el que deben dar explicaciones "y no escurrir el bulto".
El síndic socialista, José Muñoz, ha afirmado que lo que le importa es si en la Administración pública autonómica durante los 8 años de gobiernos del president Puig hubiera alguna persona que estuviera sentada en el banquillo por un delito de posible corrupción, y no es así.
Ha resaltado la diferencia con los veinte años de Gobierno del PP en la Generalitat, en los que ha habido consellers condenados por el caso Gürtel, e incluso dos expresidents de la Generalitat, José Luis Olivas y Eduardo Zaplana, han sido condenados en otras causas.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha indicado que se trata de un procedimiento sobre presuntas irregularidades cometidas por un empresario, pero no hay "ninguna irregularidad administrativa" por parte del Consell del Botànic ni ningún encausado de la anterior Administración, y ha pedido "claridad absoluta" sobre esta cuestión.
El síndic de Vox, José María Llanos, ha indicado que el caso de Francis Puig es "un caso más de la corrupción del PSOE", de forma que "a la corrupción de la familia del presidente de Gobierno hay que añadir la de la familia de Ximo Puig", y ha indicado que no le sorprendería que Ábalos acabara en la cárcel "ahora y por mucho tiempo".
✕
Accede a tu cuenta para comentar