Dana Comunitat Valenciana

La Policía Local de Valencia pide lanchas neumáticas para actuar en caso de riada

El comisario Herrera considera desafortunada la nota de la Secretaría de Estadio de Seguridad en la que limitaba la colaboración de las policías locales

Catalá, en la Sala del 092, con los ediles Caballero, Mundina y Carbonell, y el jefe de la Policía, José Vicente Herrera
José Vicente Hererra (d), junto a la alcaldesa de Valencia, en la Sala del 092. (Imagen de archivo)Efe/Manu Bruque

El comisario jefe de la Policía Local de Valencia, José Vicente Herrera ha propuesto la compra de lanchas ligeras neumáticas para poder actuar en el rescate de víctimas de posible riadas como la que sucedió el pasado 29 de octubre. Herrera ha realizado esta propuesta en la Comisión para la Reconstrucción que se celebra esta mañana en el Ayuntamiento de Valencia.

El jefe del cuerpo municipal también ha dicho que se podrían comprar más vehículos todoterreno y que estos podían estar provistos de medios técnicos para la apertura de vías así como palas para quitar barro o nieve. También ha pedido cabos, eslingas, arneses, cascos y otros materiales de rescate con los que ahora no cuenta la Policía Local de Valencia.

Por otra parte, y admitiendo que no forman parte de su competencia, Herrera ha dicho que "a la vista de que el plan sur parece que ha salvado la ciudad de Valencia "sería positivo realizar obras similares en los barrancos". También ha considerado idóneo la realización de simulacros y concienciación a la ciudadanía mediante educación cívica en caso de catástrofes, al igual que se hacen otros tipo de charlas sobre seguridad vial o violencia de género.

Además, ha pedido mejoras en la Sala del 092, si bien ha dicho que el año pasado ya se modernizó y por ello ha funcionado perfectamente La Policía Local de Valencia recibió 1.389 llamadas y llevó a cabo trescientos rescates.

Herrera ha explicado que la Policía Local "nos regíamos por los avisos de Aemet y de Emergencias" y que era Protección Civil quien "nos iba marcando la senda".

El comisario ha dicho que "fue muy positivo que nos adelantásemos con las reuniones previas del Cecopal que hizo que nos pusiéramos las pilas desde el primer momento".

También ha lamentado que la nota remitida por la Secretaría de Estado de Seguridad a las diferentes Consejerías y organismos autonómicos responsables de los departamentos de Interior, en la que se indicaba que los Cuerpos de Policía Local “no pueden prestar servicio en materia de seguridad ciudadana o policía judicial, debiendo limitarse su colaboración a labores de apoyo a los trabajos de recuperación de servicios” en las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Herrera ha dicho que "la nota no era adecuada en estos momentos. No estuvo afortunada".

También ha descrito cómo el resto de cuerpos policiales de toda España se pusieron en contacto con la Agencia Valenciana de Emergencias y que si bien la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "constriñe la actuación de las policías locales, esta constricción se ciñe a las acciones cotidianas, pero el artículo cinco de la misma ley encaja perfectamente en la situación de excepcionalidad vivida" y ha considera que "nadie va a auditar actuaciones que se realizan por la humanidad de la emergencia y la solidaridad".