Turismo

Tijeretazo a las plazas del Imserso en Benidorm (Alicante): pasan del 80 por ciento al 50 por ciento en la Comunidad

Es el destino principal y pierde de manera progresiva peso en la oferta total de la región mientras que los hoteleros siguen en pie de guerra por las condiciones

Benidorm es la capital del turismo en una provincia, la de Alicante, en la que se han dado de baja 803 viviendas turísticas del registro oficial de la Generalitat
Benidorm (Alicante) es el destino estrella de los viajes del ImsersoLa Razón

Benidorm (Alicante) -la capital del turismo de la Comunidad Valenciana y el destino estrella de vacaciones para personas mayores- ha pasado de suponer el 80 por ciento de las plazas ofertadas para el Imserso en toda la Comunidad Valenciana a quedarse este año por debajo del 50 por ciento de la oferta autonómica, una reducción derivada de la falta de rentabilidad, los sucesivos retrasos en las adjudicaciones y puesta en marcha del programa y las condiciones de los nuevos pliegos. Estas circunstancias han motivado que muchos empresarios hoteleros de la ciudad renuncien a participar en este programa de turismo social o disminuyan, drásticamente, el número de plazas que ofrecen al mismo.

En declaraciones a la agencia Efe, la directora ejecutiva de la patronal hotelera Hosbec, Mayte García, ha situado esta reducción en casi treinta puntos porcentuales en los últimos tiempos. De hecho, García ha concretado que Benidorm ha pasado de suponer el 80 por ciento de las plazas ofertadas para el Imserso en toda la Comunidad Valenciana a quedarse este año por debajo del 50 por ciento de la oferta autonómica.

Los hoteles prefieren el precio de mercado

"Hay menos oferta debido a que los hoteles dejan menos habitaciones para este programa porque prefieren seguir vendiéndolas a precios de mercados", dado que el sector ha observado que "el que quiere venir a Benidorm" lo hace "igualmente con independencia del programa", ha explicado. Otros hoteles optan por cerrar porque no les compensa el precio al que tienen que ofrecer las habitaciones al Imserso, ha apuntado.

El programa empieza a comercializarse el próximo 12 de septiembre y los primeros viajeros llegarán en octubre, pero los hoteleros de Benidorm afirman que su llegada les genera un “sabor agridulce”, porque les recuerda que los cambios realizados en el Imserso “no van a repercutir en mejoras en la contratación de viajes”, lo que los desanima a continuar.

“Cada vez más, los hoteleros intentan prescindir del programa porque tienen otras alternativas de mercados y segmentos de comercialización que les permiten no depender de un programa como el Imserso”, según Hosbec.

En el caso de Benidorm, es el turista internacional, especialmente el 'senior' del norte de Europa, el que termina de llenar plazas. “Ya hemos visto cómo este verano Benidorm, que en julio y agosto tenia un porcentaje mayoritario de turistas nacionales -60 por ciento frente al 40 por ciento internacional-, ha invertido la tendencia de estos meses y han sido los extranjeros los que han ocupado el mayor porcentaje de las camas, equiparando las proporciones a lo que ya ocurre el resto del año”, ha revelado García.

A pesar de todo, la directora ejecutiva de Hosbec ha asegurado que el sector hotelero encara un “buen otoño”, con previsiones ocupación similares a los datos de este mes de junio. Benidorm ya tiene un 89 % de las plazas con reserva confirmada y en el resto de la Costa Blanca la previsión ronda el 83 por ciento.

Efectos del calor en el turismo

Preguntada por los posibles efectos del cambio climático en el turismo, García confía en que el turista internacional siga eligiendo "nuestros destinos" porque están “perfectamente preparados para ofrecer ocio y confort, a pesar de las altas temperaturas” .