Municipal

Valencia modifica su presupuesto para reducir deuda y atender necesidades de la dana

La deuda se sitúa en el nivel más bajo en los últimos 20 años

Valencia modifica su presupuesto para reducir deuda y atender necesidades de la dana
Imagen de la Junta de Gobierno de esta mañanaLa Razón

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha dado este jueves el visto bueno a la cuarta modificación de créditos del presupuesto municipal de 2025, por un importe de 29 millones, con el objetivo de reducir la deuda y atender necesidades relacionadas con la dana, entre otras cuestiones.

Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, en una rueda de prensa, en la que ha explicado que la mayor parte de esta modificación (25,17 millones) van destinada a reducir la deuda local.

El resto se dedicará a afrontar gastos diversos de la corporación (1,19 millones), inversiones del Departamento de Bomberos (400.000 euros), proceder al pago de facturas (700.000 euros) y asumir el coste de actuaciones en las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre (1,5 millones).

Reducción del endeudamiento y recuperación tras la dana

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha destacado que los 25 millones de esta modificación destinados a amortizar deuda y los 24,2 millones ya presupuestados, "permitirán reducir en 50 millones la deuda en 2025 y situarla en el nivel más bajo de los últimos 20 años".

Con ello se logra, según la concejala, "seguir garantizando la solvencia financiera del Ayuntamiento".

Además, en esta cuarta modificación se siguen destinando recursos (1,5 millones) a financiar el coste de actuaciones de respuesta a los daños causados por la dana, como por ejemplo, la renovación del alumbrado en las pedanías afectadas (500.000 euros) o el contrato de emergencia de servicio de reposición del alumbrado público (205.000 euros).

También se ha revisado la aplicación presupuestaria que va a permitir articular las medidas para que los vecinos de las pedanías de La Torre, El Forn d'Alcedo y Castellar-l’Oliveral no tengan que abonar el importe del consumo de agua potable y de la tasa de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo, correspondiente al periodo comprendido entre el 29 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Estos recibos, cifrados en más de 800.000 euros, no fueron girados al cobro con el propósito de no agravar la situación de las personas de las pedanías afectadas por la dana, ha destacado Caballero.

Atención a emergencias

Otros 400.000 euros van destinados a la adquisición de equipos y elementos necesarios para las tareas de extinción de incendios y salvamento, mientras que se dedican 60.000 euros a la formación de los nuevos mandos del Departamento de Bomberos, y 50.000 al Plan integral de prevención y predicción del riesgo de inundación fluvial específico para la ciudad.

Por otra parte, se invierten más 700.000 euros en el pago de facturas por parte de los servicios de Movilidad y Fiestas y Tradiciones, y se dedican 150.000 euros a la convocatoria de subvenciones a asociaciones culturales para la conservación de fiestas populares, y otros 150.000 euros para la Gran Fira 2025 y actividades festivas en barrios y pedanías.

Finalmente, más de 42.000 euros van dirigidos a gastos del conservatorio municipal; 500.000 euros a la adquisición de equipos para procesos de información y 30.000 a una subvención a la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados, mientras que se incrementan, en 21.500 y 10.500 euros, respectivamente, las concedidas a la Junta Mayor de la Semana Santa y la Junta Central Vicentina.