
Sección patrocinada por 

Estreno
Crítica de 'Mi amiga Eva': Derecho a la reinvención ★★★★
Director: Cesc Gay. Guion: Cesc Gay y Eduard Sola. Intérpretes: Nora Navas, Rodrigo de la Serna y Juan Diego Botto. Música: Arnau Bataller. España, 2025. Duración: 100 minutos. Comedia romántica.

Tiene razón Cesc Gaycuando dice justo aquí arriba que la mentira está infravalorada, que, a veces, un buen embuste acaba antes con una situación que, francamente, ya resultaba insoportable. Y, de paso, hace menos daño que la verdad sin trampas ni cartón. Como le sucede a la casi ya cincuentona Eva (una maravillosa Nora Navas), quien, tras conocer en Roma, durante un viaje de trabajo, a un argentino por el que siente una inmediata atracción, decide romper con su tranquila pareja, que está que no se lo cree, y ante dos pasmados hijos adolescentes.
Pero no le dice que su deseo es volver a enamorarse antes de que sea demasiado tarde, sino que decide contar que tiene una aventura. Más falsa que Judas. Y con un cocinero portugués que acaba siendo homosexual. Eva se marcha a vivir sola, tiene un montón de citas y encuentros sexuales vía app desastrosos y durante un año todavía sigue suspirando por aquel pibe que, sin saberlo, ayudó a esa mujer tan frágil, tan indecisa, tan humana e impulsiva, a dar el paso más importante de su existencia aunque quienes la rodean no entiendan nada.
Woody Allen planea gozoso sobre la estupenda, divertida y emocional película de Cesc Gay, una cinta que habla, muy posiblemente, de casi todos nosotros, de nuestras inseguridades, errores, aciertos, y de con cuántas ganas lo mandaríamos todo un día bien lejos. Aunque fuese solo para sentir de nuevo ese pellizco en el corazón.
Lo mejor: Nora Navas está realmente espléndida en esta preciosa, sólida y humana historia
Lo peor: Quizá al principio cueste entender a la protagonista un poco, pero luego todo encaja
✕
Accede a tu cuenta para comentar