Sección patrocinada por sección patrocinada

Idiomas

Este es el idioma más fácil de aprender del mundo, según expertos en traducción

No es el inglés ni el español: la respuesta sorprende

Este es el idioma más fácil de aprender del mundo, según expertos en traducción
Este es el idioma más fácil de aprender del mundo, según expertos en traducciónLa Razón

Aprender un idioma parece fácil cuando eres un niño sin prejuicios y con tiempo suficiente para balbucear y aprender hasta manejarlo con fluidez. Sin embargo, cuando la tarea se realiza a edades avanzadas, suele ser más complicada. No solo por la capacidad del cerebro en términos de retención y aprendizaje (los niños son esponjas que absorben conocimiento con mucha facilidad), sino también por una serie de prejuicios que dificultan equivocarse, perder el miedo al ridículo o al "qué dirán".

Sin embargo, para aquellos que quieren aprender más idiomas sin tener mucho tiempo, existe una opción que es realmente sencilla, según un nuevo estudio. De acuerdo con un análisis realizado por Unbabel, el idioma más fácil de aprender del mundo es uno poco conocido para muchos: el afrikáans.

¿Por qué el afrikáans es el idioma más fácil del mundo?

El afrikáans, lengua derivada del holandés y parte de la familia germánica occidental, es hablado por unos 9 millones de personas, principalmente en Sudáfrica y Namibia. Pero lo que realmente lo hace destacar como una de las lenguas más accesibles para los estudiantes es su estructura gramatical simplificada.

A diferencia de otros idiomas europeos, el afrikáans no utiliza conjugaciones verbales complejas ni variaciones de género o número. Tiene solo tres tiempos verbales básicos (pasado, presente y futuro), lo que reduce significativamente la carga de memorización para quienes están comenzando.

Además, los verbos no cambian según el sujeto, lo cual elimina muchas de las dificultades comunes en idiomas como el español o el francés.

Factores que influyen en la facilidad de aprender un idioma

Los traductores consideran que hay tres factores clave que hacen que un idioma sea más o menos difícil de aprender:

  • Proximidad lingüística: cuanto más se parezca a tu lengua nativa, más fácil será entenderlo y hablarlo.
  • Exposición cotidiana: escuchar el idioma en música, películas o redes sociales ayuda a familiarizarse con él rápidamente.
  • Oportunidades de práctica: idiomas hablados en muchas partes del mundo ofrecen más chances para usarlos en la vida real.

Otros idiomas fáciles de aprender)

Si el afrikáans no te convence del todo, aquí tienes otras buenas opciones para iniciarte en el mundo del aprendizaje de idiomas:

  • Español: con más de 500 millones de hablantes y una pronunciación fonética clara, el español es ideal para principiantes. Su vocabulario comparte raíces con lenguas romances como el portugués.
  • Francés: aunque su gramática tiene más reglas, el francés se vuelve familiar rápidamente para los lusófonos debido al gran número de cognados. Se habla en varios continentes, lo que lo convierte en una lengua práctica y elegante.
  • Holandés: con similitudes tanto con el inglés como con el alemán, el holandés presenta una estructura gramatical sencilla y muchas palabras en común con el inglés moderno.
  • Noruego: ideal para quienes buscan aprender una lengua escandinava. El noruego tiene una gramática sencilla, sin conjugaciones verbales complejas, y sirve como puente hacia otros idiomas nórdicos como el sueco y el danés.
  • Italiano: claro, musical y con una pronunciación fonética muy intuitiva, el italiano conquista tanto por su belleza como por su facilidad. Su vocabulario resulta familiar y su gramática es más regular que otras lenguas romances.

Aunque cada persona tendrá su propia experiencia aprendiendo un nuevo idioma, una opción amigable y accesible, es el afrikáans. Su estructura lógica y simple, junto con su creciente relevancia en el mundo digital, lo convierten en una opción inesperada… pero muy interesante.